La Armada de Ecuador incautó cerca de dos toneladas de cocaína durante una importante operación que llevó a cabo en sus aguas territoriales. La droga era transportada en un buque que se dirigía a México.
De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, los alcaloides habían sido cargados en el buque minutos antes por un grupo de aproximadamente 25 individuos fuertemente armados que llegaron al navío en lanchas rápidas.
Estos sujetos abordaron un buque mercante que tenía como destino final un puerto del pacifico mexicano. El hallazgo se produjo a unas 45 millas náuticas de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí.
Te Puede Interesar: Detienen autoridades a 21 personas durante operativo militar en Chiapas
El operativo fue resultado de una alerta que indicaba posibles irregularidades a bordo del buque. Ante esta situación, la Armada, a través del Comando de Guardacostas y la Infantería de Marina, desplegó una acción especial para interceptar la embarcación durante su travesía y realizar una exhaustiva inspección.
La intervención naval se llevó a cabo con éxito, encontrando alrededor de 20 bultos que contenían las sustancias ilícitas, confirmándose que se trataba de cocaína, con al menos cuatro logotipos diferentes en los paquetes.
El hallazgo de las drogas se hizo en la madrugada del pasado domingo, y las evidencias fueron trasladadas al Puerto de Manta, donde se realizó el debido procedimiento legal de incautación.
El buque, que había partido desde el Puerto de Posorja, en la provincia de Guayas, tenía como destino el Puerto de Manzanillo, ubicado en la costa del Pacífico mexicano, en el estado de Colima.
Ecuador, al estar rodeado por Colombia y Perú —los dos mayores productores de cocaína en el mundo— y contar con puertos estratégicos en su costa, ha visto un inusitado aumento en el tráfico de drogas. La cercanía con estos grandes productores ha convertido al país en un punto crucial para el tránsito de estupefacientes con destino a Europa y América del Norte.
En los últimos años, Ecuador ha incautado cerca de 200 toneladas de estupefacientes anualmente, alcanzando un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024, según datos oficiales.
Con Información de Agencias