Incursión de drones rusos en Polonia enciende alarmas de la OTAN
Polonia denunció una serie de violaciones de su espacio aéreo por parte de drones rusos durante la noche del martes calificando el hecho como el más grave desde el inicio de la guerra en Ucrania y encendiendo las alarmas de la OTAN, organismo del cual es miembro.
Según el primer ministro Donald Tusk, se registraron al menos 19 incursiones en un lapso de siete horas, varias de las cuales habrían provenido de Bielorrusia, donde se desarrollan maniobras militares conjuntas entre fuerzas rusas y bielorrusas.
“Por primera vez, una parte significativa de los drones vino directamente de Bielorrusia, lo que marca una nueva fase del conflicto”, dijo Tusk ante el parlamento y reproducido por los medios.
Las fuerzas polacas, con el respaldo de sistemas de defensa aérea de la OTAN —incluidos aviones F-35 holandeses y misiles Patriot alemanes— lograron interceptar los artefactos, algunos de los cuales impactaron zonas habitadas. En el pueblo de Wyryki, una casa resultó dañada, aunque no se reportaron heridos.
Te Puede Interesar: Incautan autoridades 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero
El incidente activó consultas urgentes en el marco del Artículo 4 del tratado de la OTAN, que permite a los miembros solicitar discusiones cuando consideran que su seguridad está en riesgo. “Este es un acto de agresión que representó una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó el comando operativo polaco. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió que “la guerra de Rusia está escalando, no terminando”.
Desde Moscú, el Ministerio de Defensa negó haber tenido como objetivo a Polonia, asegurando que sus ataques se centraron en infraestructura militar ucraniana.
Bielorrusia, por su parte, intentó distanciarse del incidente al afirmar que los drones se desviaron debido a interferencias electrónicas. Sin embargo, líderes europeos consideran que la incursión fue deliberada.
El portavoz de la OTAN, coronel Martin O’Donnell, confirmó que esta fue la primera vez que aviones aliados enfrentaron amenazas potenciales dentro del espacio aéreo de un miembro. “Estamos comprometidos a defender cada kilómetro del territorio de la OTAN”, afirmó.
Paralelamente, Ucrania reportó una de las noches más intensas de ataques rusos desde el inicio del conflicto. Según fuentes militares ucranianas, se lanzaron más de 400 drones y decenas de misiles contra el centro y oeste del país. Al menos una persona murió y varias resultaron heridas. En la región de Vinnytsia, cerca de 30 edificios residenciales fueron dañados.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificó la violación del espacio aéreo polaco como “un precedente extremadamente peligroso para Europa”. “Moscú siempre prueba los límites de lo posible. Si no encuentra una respuesta firme, se mantiene en un nuevo nivel de escalada”, advirtió.
Líderes bálticos como el presidente lituano Gitanas Nausėda y el ministro estonio de Exteriores Margus Tsahkna también expresaron preocupación. “Rusia está expandiendo deliberadamente su agresión. Esto no es sólo una amenaza para Ucrania, es una amenaza para toda Europa”, dijo Nausėda en redes sociales.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles, 10 de septiembre, 2025
Esta web usa cookies.