Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Inicia despliegue de marines de EE.UU. en frontera con México

Inicia despliegue de marines de EE.UU. en frontera con México
Inicia despliegue de marines de EE.UU. en frontera con México

Inició el despliegue de tropas del Cuerpo de Marines de Estados Unidos en su frontera sur con México. Esta acción forma parte de un esfuerzo renovado para frenar la migración irregular proveniente de México.

La medida fue anunciada a través de un video oficial de la Casa Blanca, donde se destaca la participación de los marines en el apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para “proteger a Estados Unidos”.

La maniobra de posicionamiento en la frontera de estas fuerzas armadas, forma parte de la agenda de seguridad fronteriza que ha sido una de las promesas más destacadas de la administración de Donald Trump.

Te Puede Interesar:  Lanza Trump sus tropas a la frontera con México

Ya desde el miércoles pasado, se empezó a enviar un contingente de tropas para operar en la frontera con México, con la intención de reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona.

Este movimiento fue autorizado por el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, quien detalló que, además de los marines, se enviarán helicópteros y personal especializado en Inteligencia para asistir en las labores de monitoreo y control de la frontera.

Salesses destacó que este refuerzo significaba un incremento significativo en la cantidad de personal militar desplegado, con un aumento del 60 por ciento en comparación con las fuerzas activas que se encontraban en el terreno al inicio del mandato de Trump.

Este despliegue también incluye el uso de recursos aéreos para facilitar las operaciones de deportación. En el video de la Casa Blanca se muestra a un grupo de marines descendiendo de dos modernas aeronaves de rotores basculantes V-22 Osprey.

En este sentido, el Pentágono no solo apoyará con el envío de tropas y equipos, sino que también proporcionará transporte aéreo para asistir en la deportación de más de cinco mil personas detenidas por la CBP.

Estas deportaciones serán realizadas desde las ciudades de San Diego, California, y El Paso, Texas, y estarán dirigidas a aquellos considerados como “extranjeros ilegales” por las autoridades estadounidenses.

Con esta nueva fase en la seguridad fronteriza, la administración estadounidense refuerza su estrategia de control migratorio, al mismo tiempo que reafirma su compromiso con la protección de sus fronteras ante el flujo migratorio proveniente de México.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

El gobierno de los Estados Unidos extraditó este miércoles al exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba entregándolo a las autoridades mexicanas en el puente...

Internacional

El Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, aseguró este martes que los países del mundo a los que impuso aranceles generales el pasado...

Internacional

Un reciente ataque aéreo con un dron de Estados Unidos contra presuntos terroristas hutíes en Yemen «pulverizó» a un grupo de más de 80...

Internacional

Hooters la icónica cadena estadounidense de comida rápida especializada en alitas de pollo y hermosas camareras se declaró en quiebra este martes primero de...

Publicidad