La DEA arresta a 670 presuntos miembros del CJNG en mega redada
Una mega redada enfocada a desmantelar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) llevada a cabo por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) dejó como resultado el arresto de 670 presuntos miembros de esta organización delictiva.
De acuerdo con la dependencia federal estadounidense, el extenso despliegue táctico en coordinación con agencias locales, estatales, tribales e internacionales, fue llevado a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025.
Esta ofensiva se desplegó simultáneamente en 23 divisiones nacionales de la DEA en territorio de Estados Unidos y en siete regiones internacionales, en una acción coordinada sin precedentes.
Durante el operativo, las autoridades lograron importantes incautaciones que incluyen 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo, 1,157,672 pastillas falsificadas, 6,062 kilogramos de metanfetamina, 22,842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Además, se decomisaron mas de millón y medio de dólares en efectivo, activos valorados en $29,694,429 y 244 armas de fuego.
Te Puede Interesar: Tromba dejó a Iztapalapa inundada entre aguas negras
El administrador de la DEA, Terrance Cole, fue contundente al señalar que esta acción no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sostenida. “Se ataca al CJNG como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución y todos los que se encuentran entre ambos”, expresó.
“Que esto sirva de advertencia: la DEA no cejará. Trabajando codo a codo con nuestros socios estatales, locales, tribales y federales, y a través del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, la DEA se compromete con estas alianzas para combatir directamente a las organizaciones terroristas designadas. Cada detención, cada incautación y cada dólar confiscado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas. Esta operación enfocada es solo el comienzo; juntos continuaremos esta lucha hasta derrotar esta amenaza”, agregó Cole.
El gobierno estadounidense considera al CJNG como una estructura criminal global, con una red operativa en al menos 40 países. Su influencia no solo se limita al narcotráfico, sino también a la violencia sistemática, la corrupción institucional y el debilitamiento de comunidades enteras.
Según el informe, el CJNG está directamente vinculado a la fabricación, transporte y distribución de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, una sustancia que ha provocado decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Esta acción marca un hito en los esfuerzos internacionales por frenar el flujo de drogas hacia Norteamérica y desarticular organizaciones catalogadas como terroristas por su nivel de violencia, capacidad de recursos y alcance transnacional.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 29 de septiembre, 2025
Esta web usa cookies.