El empresario tecnológico Elon Musk ha dado un giro inesperado en el panorama político de Estados Unidos al anunciar la creación de un nuevo partido político denominado America Party. Su objetivo, según afirma, es «devolver la libertad» al país en un gesto que marca una ruptura directa con las principales fuerzas políticas tradicionales.
Musk realizó el anuncio tras consultar a sus seguidores en la red social X —plataforma de la cual es propietario— a través de una encuesta en la que planteaba la posibilidad de independizarse del sistema bipartidista que ha dominado la política estadounidense durante décadas.
«Por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo partido político y ustedes deberían tenerlo. En lo que se refiere a llevar a la bancarrota a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de un partido, no una democracia», escribió en un mensaje publicado en su cuenta.
Posteriormente, el magnate confirmó la decisión con un mensaje contundente: «Hoy, se ha formado en America Party para devolverles su libertad». Con lo cual recrudece la ríspida disputa que inició con el mandatario Donald Trump.
Te Puede Interesar: Ucrania lanza ofensiva masiva con drones contra instalaciones militares en Rusia
Según detalló, más de 1,2 millones de usuarios participaron en la encuesta y un 65 % expresó su respaldo a la idea de romper con el bipartidismo. Musk considera que muchos ciudadanos ven al sistema actual como una estructura de partido único disfrazada de competencia democrática.
El fundador de Tesla y SpaceX también compartió su estrategia inicial para ganar influencia en Washington, que se basa en disputar un pequeño pero crucial número de escaños en ambas cámaras del Congreso. «Una manera de ejecutar influencia en el sistema bipartidista actual en EE.UU., dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería centrarse en obtener solo 2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)», explicó.
Desde su perspectiva, ese margen reducido bastaría para influir significativamente en decisiones legislativas clave. «Dados los márgenes legislativos, finos como una cuchilla, eso sería suficiente para servir como el voto decisivo en leyes contenciosas, asegurando que (estas) sirven a la verdadera voluntad del pueblo», añadió el multimillonario.
La relación entre Musk y el expresidente Donald Trump parece haber tocado fondo en los últimos meses. El empresario renunció a su rol como asesor en temas de eficiencia dentro de la Casa Blanca a fines de mayo, luego de un desencuentro con Trump en torno a una controvertida reforma fiscal. La normativa, que el exmandatario firmó el 4 de julio, ha sido duramente criticada por Musk debido a su impacto proyectado sobre el déficit y la deuda pública del país.
En una advertencia directa a los legisladores del Partido Republicano que apoyaron dicha legislación, Musk no escatimó en palabras: aseguró que “perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.
Trump, por su parte, no tardó en responder a la ofensiva. En declaraciones recientes, desestimó las críticas del magnate tecnológico y lanzó un ataque personal: sostuvo que sin los subsidios del gobierno federal, Musk tendría que “volver a Sudáfrica”, en alusión al país natal del empresario, quien también posee la ciudadanía estadounidense.
La irrupción de America Party añade una capa de incertidumbre al ya polarizado escenario político en Estados Unidos y podría abrir un nuevo capítulo en la historia electoral del país, especialmente de cara a las elecciones legislativas y presidenciales por venir.
Con Información de Agencias