lunes, 13 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Libera Israel a mil 968 prisioneros palestinos

Libera Israel a mil 968 prisioneros palestinos
Libera Israel a mil 968 prisioneros palestinos

Israel anunció el lunes que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 rehenes vivos retenidos por el movimiento islamita Hamás en la franja de Gaza.

“La administración penitenciaria israelí ha procedido a la liberación de los terroristas encarcelados, de conformidad con el acuerdo de devolución de los rehenes” en el marco del alto el fuego acordado entre Israel y Hamas, informó el servicio penitenciario en un comunicado.

En total, “mil 968 terroristas fueron liberados” de la prisión militar de Ofer en Cisjordania reocupada hacia ese mismo territorio y hacia Jerusalén. Este territorio anexionado por Israel, y el resto desde la prisión de Ktziot, en el sur de Israel, hacia la franja de Gaza, precisó la nota.

Este canje sumado al alto el fuego que comenzó el viernes pasado estaban contemplados en la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para terminar con la guerra iniciada hace dos años.

Israel lanzó una cruenta ofensiva, en la que asesinó a más de 67 mil palestinos, luego de una violenta incursión en su territorio por parte de combatientes de Hamas que se saldó con unos mil 200 muertos y 250 secuestrados, el 7 de octubre de 2023.

Tras el intercambio de rehenes por parte de Israel y Hamas este lunes, varios de los detenidos recién liberados condenaron las cárceles israelíes como “prisiones de injusticia”, informó el medio Al Jazeera.

Uno de los ex rehenes declaró al corresponsal de Al Jazeera, Tareq Abu Azzoum, que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.

Las tropas israelíes dispararon contra los reclusos con balas recubiertas de goma, lo que le causó heridas profundas en las partes íntimas y la espalda. Muchos detenidos también sufrieron descargas eléctricas, añadió. “Nos tuvieron detenidos en un matadero”, afirmó.

“Dos años con hambre, encarcelado con hambre y salí con hambre, juro por Dios que no comemos ni bebemos, estamos enfermos, nos acechan día y noche… todo tipo de torturas psicológicas y físicas, nos amenazan con nuestros hijos”, aseguró el periodista palestino Shadi Abu Seido en redes sociales pro palestinas.

En un discurso en el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, tras ser liberado uno de los prisioneros también reiteró que los palestinos de Gaza siguen siendo “valientes y firmes”.

“Sacrificamos mucho, pero nuestros sacrificios son demasiado pequeños comparados con los de otros”, lamentó el hombre. Agradeció a “Dios, al pueblo palestino y a los combatientes de la resistencia en Gaza” por lograr su liberación.

«Reconozcan a Palestina»

Un cartel con un claro mensaje: “Reconozcan a Palestina”, rompió hoy todo lo que parecía un momento de alabanzas en la Knéset (el Parlamento de Israel) con la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según imágenes publicadas en medios estadounidenses, se vio el incómodo momento en que Trump tuvo que interrumpir su discurso y dirigía su mirada hacia un extremo del plenario. Después se observaron a miembros del equipo de seguridad que retiraban por la fuerza a dos personas de la sala.

Los reportes indicaron que el legislador árabe Ayman Odeh, líder del partido Hadash y Ofer Cassif, el único legislador judío en el partido árabe, fueron los expulsados mientras Trump hablaba. Ambos sostenían el cartel que defendía el reconocimiento a Palestina.

Mientras eran removidos del recinto y Trump reanudaba su discurso, bromeó con un «fueron eficientes».

El primer ministro Benjamin Netanyahu minutos antes había declarado a Trump como el «mejor amigo del estado de Israel que nunca ha tenido en la Casa Blanca” y valoró que fuese ese su primer viaje allí desde que reconoció a Jerusalén como su capital (reivindicada también por los palestinos) y trasladó la embajada de Estados Unidos para esa ciudad.

Trump viajó la víspera a Medio Oriente por el acuerdo de paz para Gaza, tras anunciar el alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), negociado por Estados Unidos.

Este será un momento muy especial, expresó Trump antes de abordar el Air Force One en la base conjunta Andrews en Maryland. Además, afirmó que «va a ser algo que nunca ha sucedido antes».

Tras su breve estancia en Israel, el presidente estadounidense se trasladó a la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh, sede de la Ceremonia de Paz en Medio Oriente, que formalizará el acuerdo de paz en Gaza. A la cumbre asistirán cerca de una veintena de líderes mundiales.

Desde el viernes está en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás tras dos años de genocidio israelí contra la población palestina en Gaza.

Con información de agencias AFP y Prensa Latina

Más noticias

Publicidad