Internacional

Llama ONU a EU a detener “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, y fustigó lo ocurrido como “ejecuciones extrajudiciales”.

En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington contra lo que presentó como narcolanchas.

Familiares de las víctimas dicen que algunos de ellos eran simples pescadores.

“Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables”, escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

“Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, agregó.

Turk aseguró en que estas personas murieron “en circunstancias que no tienen justificación dentro de la legislación internacional”.

Las operaciones se inscriben en un contexto de gran tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

Washington presenta sus ataques y el despliegue aeronaval en el Caribe como parte de un dispositivo contra los cárteles latinoamericanos, a los que define como organizaciones “terroristas”.

La administración de Donald Trump autorizó incluso operaciones de la Agencia estadounidense de Inteligencia (CIA) en Venezuela, y acusa al presidente Nicolás Maduro de estar detrás del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

“Enfrentar la grave cuestión del tráfico ilegal de drogas en fronteras internacionales es (…) una cuestión de cumplimiento de la ley, gobernada por los cuidadosos límites que la legislación internacional de derechos humanos fija al uso de la fuerza letal”, apuntó Turk.

“El uso intencionado de la fuerza letal sólo es permisible como recurso último contra individuos que suponen una amenaza inminente a la vida”, enfatizó.

En esa línea, el responsable dijo que “en base a la muy escasa información facilitada públicamente por las autoridades norteamericanas, ninguno de esos individuos en las embarcaciones atacadas parecía plantear una amenaza inminente a las vidas de otros”.

Turk pidió por ello “investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre dichos ataques”.

El gobierno estadounidense defendió que dichas acciones forman parte de operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, asegurando que “se ajustan al derecho internacional humanitario”.

Sin embargo, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó los ataques como inaceptables.

“Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de personas a bordo de las embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute”, afirmó.

Türk recordó que el combate al tráfico ilícito de drogas a través de fronteras internacionales es una cuestión de aplicación de la ley, no de operaciones militares. Por ello, subrayó que Estados Unidos debe respetar el derecho internacional y apegarse a los tratados antinarcóticos de los que forma parte.

Asimismo, instó a Washington a mantener el uso de métodos policiales establecidos para responder al presunto tráfico ilícito, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos conforme a las normas penales vigentes.

El alto comisionado también pidió una investigación pronta, transparente e independiente sobre todos los ataques, con el fin de enjuiciar y castigar a los responsables de delitos graves, conforme a los principios fundamentales del Estado de derecho, entre ellos el debido proceso y el juicio justo, valores que, recordó, Estados Unidos ha defendido históricamente.

Con información de agencia AFP

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News