La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que los seis connacionales detenidos en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se reunió con seis mexicanos: Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Carlos Pérez Osorio, Sol González, Laura Alejandra Vélez Ruiz y Diego Vázquez. De acuerdo con la Cancillería, todos se encuentran en buen estado de salud y agradecieron la asistencia consular que recibieron durante el trayecto, así como el acompañamiento brindado desde su detención.
La SRE añadió que también se mantiene comunicación con la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla, quien igualmente se encuentra bien. La dependencia subrayó que continúa en contacto permanente con los familiares de los detenidos y reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad de las y los connacionales en cualquier circunstancia.
Mientras tanto, en México, integrantes del movimiento Global Movement to Gaza México realizaron una manifestación frente a la embajada de Israel, en la colonia Lomas de Chapultepec, para exigir la liberación de los seis mexicanos.
Decenas de personas participaron en la protesta, en la que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México instalaron un cerco con vallas metálicas y patrullas de tránsito alrededor de la representación diplomática.
Los activistas demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Global Sumud Flotilla, así como un alto al genocidio en Gaza y la ruptura de relaciones con Tel Aviv.
Antes de la protesta, los activistas entregaron en las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Polanco una carta para respaldar la iniciativa United for Peace, impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, con el objetivo de buscar medidas internacionales para frenar la violencia en la región.
Detenidos en misión humanitaria
Los seis mexicanos fueron detenidos en aguas internacionales el pasado 1° de octubre, junto con cientos de activistas más, quienes viajaban en decenas embarcaciones que conforman la Flotilla Global Sumud, cuyo objetivo era llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, rompiendo el bloqueo que Israel mantiene sobre la región desde 2007.
Este 3 de octubre, el grupo islamista Hamás aceptó iniciar negociaciones con Israel, en el marco de un plan ideado por el presidente estadounidense Donald Trump, que contempla el regreso de más prisioneros israelíes, así como el cese de bombardeos por parte de Israel. A la fecha, el ejército de Netanyahu ha asesinado a más de 66 mil personas en el enclave palestino.
¿Qué mexicanos viajaban en la Flotilla?
- Ernesto Ledesma Arronte,activista y periodista
- Arlín Medrano, estudiante y comunicadora
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, ingeniera biomédica y activista
- Carlos Pérez Osorio, documentalista
- Sol González Eguía, psicóloga y maestra en estudios de paz y mediación de conflictos
- Diego Vázquez, bailarín y coreógrafo
Comienza Israel deportación de activistas
El gobierno de Israel comenzó este viernes la deportación de activistas de la Global Sumud Flotilla que se dirigía hacia Gaza, tras la intercepción del último navío.
La Global Sumud Flotilla zarpó en septiembre desde Barcelona con activistas como Greta Thunberg y otras personalidades políticas, con la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza ante denuncias internacionales sobre hambruna y escasez en el enclave palestino.
Sin embargo, Israel mantiene un bloqueo naval alrededor de Gaza, donde desde hace casi dos años libra una guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, que se intensificó tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
La Marina israelí comenzó el miércoles a interceptar barcos y a detener a cientos de activistas procedentes de decenas de países, entre ellos España, Brasil, México y Argentina. “Más de 470 participantes de la flotilla fueron detenidos por la policía militar, sometidos a rigurosos controles y transferidos a la administración penitenciaria”, informó la policía.
El Ministerio de Exteriores israelí indicó en redes que se están llevando a cabo procedimientos para “poner fin a la provocación de Hamás-Sumud” y concretar la deportación de los participantes en lo que calificó como “esta farsa”.
Informó que ya se han deportado a cuatro ciudadanos italianos y que el resto está en proceso de deportación.
El ministerio aseguró que todos los tripulantes de los navíos se encuentran sanos y salvos y añadió que, según Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén, cualquier ayuda que los barcos pudieran haber transportado, por pequeña que fuera, podría haberse transferido pacíficamente a Gaza.
Finalmente calificó el movimiento como una “farsa” y dijo que “no fue más que una provocación”.
Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, criticó este viernes al primer ministro Benjamin Netanyahu por acceder a deportar en pocos días a los miembros de la Global Sumud Flotilla detenidos desde el miércoles, ya que considera que deberían pasar “meses” en prisión como escarmiento.
“Creo que deberían pasarse meses en una prisión israelí, para que se acostumbren al olor del módulo terrorista”, declaró Ben Gvir en un mensaje difundido en redes sociales, en el que calificó de “error” una expulsión inminente.
Flotillas israelíes en Tel Aviv
Como parte de una campaña del gobierno israelí en respuesta a la Global Sumud Flotilla, este viernes, previo al shabat judío, flotillas con banderas azules y blancas zarparon del puerto de Tel Aviv en solidaridad con los 48 rehenes que aún permanecen retenidos por el grupo islamista Hamás en Gaza. Además, el Ministerio de Exteriores señaló: “Nuestros corazones están especialmente con la comunidad de Manchester, después del ataque terrorista a una sinagoga durante Yom Kippur”.