Momento impactante, Francisco orando solo por la pandemia
Un momento impactante que marcó la etapa del recién fallecido papa Francisco como la máxima autoridad en El Vaticano fue cuando tuvo que orar solo en la Plaza de San Pedro debido a la pandemia por el Covid 19.
Aquel día, viernes 27 de marzo de 2020, el Papa Francisco rezó en soledad desde la Plaza San Pedro en ciudad del Vaticano y una frase que marcó aquella jornada dijo: que toda la humanidad está “en el mismo barco” intentando superar la tormenta que desató la pandemia de coronavirus y que es necesario “remar juntos”.
Fue la primera vez en la historia milenaria de la Iglesia católica que el papa rezó en solitario ante la inmensa plaza vacía de San Pedro.
Después de señalar que la crisis mundial desatada por el avance de la pandemia muestra “un vacío desolador que arrasa con todo a su paso”, insistió en la necesidad de ser solidarios.
“El señor nos interpela y en medio de la tormenta nos invita a activar la solidaridad, capaz de dar sentido en estas horas en la que todo parece naufragar”, enfatizó Francisco, bajo la lluvia.
Se trató de un rito inédito durante el cual dio la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) a todos los fieles que fue transmitido por televisión, internet y radio.
La imagen del jefe de la Iglesia católica rezando solo ante la inmensa explanada por el fin de la guerra contra un enemigo invisible que hasta ese entonces había causado 25 mil muertes fue casi cinematográfica.
Instantes después de terminar su homilía, el papa Francisco caminó hacia el ícono de la salud del pueblo romano, que fue llevada especialmente. Después rezó frente a un crucifijo que habitualmente está en la iglesia San Marcelo del Corso, en el centro romano, al que se le atribuye la sanación de la gran peste de 1522.
Desde que se desató la epidemia de coronavirus en Europa, que golpeó con particular fuerza a Italia y España, el papa Francisco se pronunció en varias oportunidades, recordando en particular a los médicos y enfermeras, en la primera línea de la lucha, e instando a los sacerdotes a acompañar a los enfermos y moribundos.
Esta web usa cookies.