Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Naufragio frente a Mauritania deja decenas de migrantes muertos y desaparecidos

Naufragio frente a Mauritania deja decenas de migrantes muertos y desaparecidos
Naufragio frente a Mauritania deja decenas de migrantes muertos y desaparecidos

Por lo menos 50 migrantes han muerto hasta el momento durante un naufragio en el Atlántico cerca de Mauritania consternando a la comunidad internacional, más de un centenar continúan desaparecidas.

El suceso, que ocurrió durante la noche del pasado martes, ha sido confirmado por las autoridades mauritanas, que continúan las labores de búsqueda y rescate en las cuales se espera encontrar mas cuerpos.

Según declaraciones proporcionadas por la Guardia Costera de Mauritania, la cual ha coordinado las labotres de rescate, a la agencia de noticias DPA, hasta el momento se han recuperado 49 cuerpos.

La embarcación siniestrada, que zarpó hace aproximadamente una semana desde Gambia, transportaba a unas 160 personas con la intención de alcanzar las Islas Canarias, en España.

Te Puede Interesar:  Lesionan gravemente a balazos a presunta delincuente en Cancún

El naufragio tuvo lugar a unos 80 kilómetros al oeste de Nuakchot, la capital mauritana, en una zona del océano Atlántico especialmente peligrosa para la navegación debido a sus fuertes corrientes.

Las autoridades han informado que la mayoría de las víctimas mortales eran originarias de Gambia y Senegal, dos de los principales países emisores de migrantes en esta ruta.

La travesía desde África Occidental hacia el archipiélago canario se ha convertido en una de las más peligrosas del mundo para quienes buscan llegar a Europa.

A pesar de ello, el número de embarcaciones que se lanzan a esta travesía ha aumentado en los últimos años, impulsado por la falta de oportunidades y la inestabilidad en la región.

De acuerdo con datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde 2014 más de 5,450 personas han muerto o desaparecido en la ruta atlántica hacia Canarias. «Es una de las rutas migratorias más mortales del mundo», alerta el organismo en su sitio web.

Las autoridades locales y organizaciones internacionales han reiterado la necesidad de reforzar la cooperación regional para atender las causas profundas de la migración forzada y mejorar los mecanismos de protección para quienes emprenden este tipo de viajes desesperados.

Con Información de Agencias

Más noticias

Publicidad