jueves, 16 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

“No queremos una guerra”, dice Maduro al pueblo de EU

“No queremos una guerra”, dice Maduro al pueblo de EU
“No queremos una guerra”, dice Maduro al pueblo de EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró ayer que su país no desea “una guerra en el Caribe ni en Sudamérica”, mensaje que planea difundir a la opinión pública estadounidense para que se conozca “la verdad” de la nación bolivariana y se frene la tentativa guerrerista que adelanta el Gobierno de Estados Unidos en su contra.

“Los supremacistas piensan que ellos ordenan y nosotros obedecemos, que ellos mandan y el mundo cambia. El primero que sabe que eso no es cierto es el pueblo de Estados Unidos […]. Ganar la paz de Venezuela en la opinión pública estadounidense con razones, con ejemplos, con testimonios y con la verdad y la rectitud de nuestra Constitución. Decirle al pueblo de Estados Unidos: ‘No a la guerra. No queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica’”, sostuvo el mandatario en una alocución ante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

Nicolás Maduro, envió un mensaje al pueblo de Estados Unidos para explicar que los venezolanos no quieren una guerra, a propósito de la creciente amenaza que la administración de Donald Trump hacia la nación bolivariana con un despliegue militar en el mar Caribe.

Al mismo tiempo, la cancillería venezolana rechazó “las declaraciones belicistas y extravagantes el presidente estadunidense en las que admite públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela”.

Maduro se refirió al asunto en su discurso de la reunión plenaria del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, espacio de diálogo que convoca a todos los sectores de la sociedad venezolana, precisamente para responder en unidad a la amenaza de guerra proveniente del extranjero.

“Una de las tareas que debe profundizarse es llevar la verdad y la fuerza y voluntad de paz de Venezuela a la opinión pública estadunidense, ganar la paz de Venezuela en la opinión pública estadunidense (…) Decirle al pueblo de Estados Unidos: no a la guerra, no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica”, expuso. Y agregó en inglés: “To the people of the United States: not war, yes peace, please”.

Maduro pidió a empresarios, artistas e intelectuales que se comuniquen con sus pares estadounidenses para romper con el discurso que busca anatemizar a Venezuela.

“En Estados Unidos pretenden mentir todos los días y decir que los venezolanos son algo así como una derivación de una banda criminal que aquí derrotamos y exterminamos, el famoso Tren de Aragua”.

Dijo que deben cesar las afirmaciones discriminatorias y xenófobas de comparar a la identidad venezolana con grupos criminales.

“Ni la gente de Aragua es del Tren de Aragua, ni Venezuela es el Tren de Aragua. Venezuela es un país de gente decente, honesta, trabajadora, solidaria, humana”, exclamó.

“No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerda tanto a los 30 mil desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina (…) ¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia)? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, sostuvo el presidente Maduro.

 

Sobre la inteligencia y el magnate

Las declaraciones de Maduro se dieron a sólo horas de que su par estadunidense afirmó que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela denunció en un comunicado: “esta afirmación sin precedente” constituye una gravísima violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

“El documento, además, hace un llamado a la comunidad global a reaccionar ante las acciones inmoderadas e inconcebibles de Washington, ya que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato.

“Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”, reza la comunicación.

Añadió que todas las “maniobras” de Washington buscan “legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos”.

Las declaraciones de Trump, señaló, tienen como objetivo estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, “alimentando discursos xenófobos y peligrosos”, que no tienen sustento en los hechos, expuso.

 

Más deportados

A propósito de los migrantes venezolanos, Maduro informó en la misma alocución que ayer arribó al país un vuelo proveniente de Estados Unidos con venezolanos deportados.

“Es el avión número 77 que llega desde febrero, cuando llegamos a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que el Plan Vuelta a la Patria recatara a nuestros hermanos secuestrados en las cárceles del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas)”, dijo.

Maduro precisó que en esas acciones, hasta la fecha han sido repatriados 14 mil 947 migrantes de la nación bolivariana. Además, mandó un mensaje a todos sus compatriotas: “por cualquier razón tuvieron que salir de su país, pero aquí está su tierra, aquí está su patria Venezuela, se la estamos cuidando para que usted regrese más pronto que tarde”.

La información contrasta con afirmaciones de Trump de que Venezuela envía personas hacia Estados Unidos con alguna intención hostil, discurso que utiliza como argumento para la operación de amenaza militar contra Venezuela.

Con información de agencia RT

Más noticias

Publicidad