jueves, 13 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Nominada por Trump a fiscal de EU apoya catalogar terroristas a cárteles mexicanos

Nominada por Trump a fiscal de EU apoya catalogar terroristas a cárteles mexicanos
Nominada por Trump a fiscal de EU apoya catalogar terroristas a cárteles mexicanos

Pam Bondi, nominada por el presidente electo Donald Trump, como fiscal general, aseguró que apoya la propuesta de que los cárteles mexicanos de la droga sean catalogados como grupos terroristas en Estados Unidos.

Durante su audiencia de confirmación ante el Senado, el republicano Lindsey Graham le preguntó si estaba de acuerdo con que algunos cárteles de la droga de México sean considerados como organizaciones terroristas extranjeras.

PUEDES LEER: Elige Donald Trump a comentarista de televisión como secretario de defensa

“Yo personalmente he ido a México, personalmente traté con esos cárteles cuando era fiscal estatal, ellos son una amenaza grave y violenta (…) Sí, senador”, respondió Pam Bondi.

Durante la audiencia, también se pronunció sobre la seguridad nacional, manifestando su preocupación por las amenazas terroristas.

Cuando se le preguntó sobre ISIS, reconoció estar «aterrorizada» por los informes públicos que ha revisado, a pesar de no contar aún con autorización de seguridad

Nominada por Trump a fiscal de EU apoya catalogar terroristas a cárteles mexicanos; Pam Bondi asegura que ya trató con ellos y son una amenaza grave y violenta.

Nominada por Trump a fiscal de EU apoya catalogar terroristas a cárteles mexicanos; Pam Bondi asegura que ya trató con ellos y son una amenaza grave y violenta.

El senador Graham, republicano de Carolina del Sur, respaldó enfáticamente la nominación de Bondi, señalando que «tiene una verdadera tarea por delante en dos áreas: restaurar la confianza de muchos estadounidenses que la han perdido en el Departamento de Justicia, y asegurarse de que este país esté a salvo de los cárteles de la droga que están matando a tres mil estadounidenses cada dos semanas por dinero».

Cabe destacar que la nominada de Donald Trump fue procuradora general del estado de Florida.

Esto coincide con las declaraciones de Marco Rubio, nominado a secretario de Estado, quien en su comparecencia también aseguró que Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar contra los cárteles mexicanos, pero también dijo que espera cooperar con México para detener la operación de estos grupos criminales.

Al ser interrogado sobre el uso de la fuerza militar estadounidense contra los cárteles de la droga, el senador respondió: Esa es una opción que el presidente Trump no ha descartado.

Más noticias

Internacional

La parálisis administrativa generada por el cierre del gobierno de Estados Unidos que se prolongó por espacio de 43 días terminó este miércoles al...

Internacional

El Pentágono y la Cuarta Flota de la Marina de EE.UU. informaron el ingreso a la zona del Caribe del super portaviones USS Gerald...

Internacional

La falta de controladores de vuelo por el cierre del gobierno en Estados Unidos desató un verdadero caos en los aeropuertos con mas de...

Internacional

Varios pasajeros resultaron heridos luego de que un avión de la aerolínea JetBlue Airways que despegó desde Cancún (México) hacía Nueva Jersey (Estados Unidos)...

Publicidad