Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Nueva oleada de violencia obliga a declarar emergencia en Haití

Nueva oleada de violencia obliga a declarar emergencia en Haití
Nueva oleada de violencia obliga a declarar emergencia en Haití

En respuesta a un preocupante aumento de la violencia armada en varias regiones de Haití el Gobierno de transición emitió este sábado una declaración de estado de emergencia para los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro.

Esta decisión llega tras un alarmante balance de víctimas: más de 1,500 personas asesinadas y al menos 600 heridas solo en el segundo trimestre de 2025, en medio de una escalada del conflicto con grupos armados que ha mantenido al país en vilo durante años.

Si bien las fuerzas de seguridad habían logrado avances parciales en la capital, Puerto Príncipe —tradicional epicentro de los enfrentamientos entre bandas—, las organizaciones criminales han desplazado sus actividades hacia el interior del país.

La situación es especialmente crítica en Artibonito, el mayor departamento territorial de Haití, conocido por su papel estratégico como zona agrícola clave y considerado el “granero” nacional.

Te Puede Interesar:   Registra Aeropuerto de Cancún 43 vuelos menos este sábado

Ante la gravedad del escenario, el Ejecutivo de transición justificó la medida de emergencia señalando las “consecuencias negativas de la violencia para la vida de los ciudadanos y como para los diversos sectores de actividad del país” y, subrayando “la magnitud de esta crisis, es imperativo decretar una importante movilización de recursos estatales y medios institucionales para abordarla”.

La proclamación de este estado excepcional tiene como finalidad dotar al gobierno de herramientas extraordinarias para enfrentar la violencia y también afrontar los efectos colaterales sobre la seguridad alimentaria.

Tal como indica el comunicado oficial, se busca “continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”, con el propósito de brindar “a las autoridades competentes el tiempo y los medios necesarios para restablecer la seguridad y la paz”.

La actual administración interina surgió tras la renuncia del ex primer ministro Ariel Henry, quien dejó el cargo a comienzos de 2024, presionado por una situación de creciente inseguridad.

Henry asumió el liderazgo del gobierno en 2021 luego del asesinato del entonces presidente Jovenel Moïse, ultimado en su residencia por hombres armados, un crimen que acentuó aún más la inestabilidad institucional.

En un intento por encauzar el país hacia la normalización política, se constituyó en 2024 un Consejo Presidencial de Transición. Este órgano tiene como misión establecer condiciones para la paz, además de organizar, a través de un Consejo Electoral Provisional, los primeros comicios democráticos en más de diez años.

Sin embargo, los esfuerzos de la comunidad internacional para asistir a Haití también han enfrentado serios obstáculos. La misión multinacional encabezada por Kenia, cuya presencia debía contribuir a estabilizar el país, ha sido hasta ahora incapaz de contener el avance de las pandillas armadas que siguen operando con impunidad en muchas zonas del territorio.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Tres meses durará el estado de emergencia decretado por el gobierno de Haití ante el grave problema de inseguruidad que enfrenta y que ha...

Internacional

El Gobierno de Haití ha confirmado que al menos 180 ancianos han perdido la vida en una matanza perpetrada por una banda armada en...

Internacional

Pandillas armadas en Haití han convocado a la población presuntamente bajo amenazas a una serie de protestas en rechazo a la inminente llegada, programada...

Internacional

Hombres armados, presumiblemente pandilleros, lanzaron este lunes un ataque al Palacio Nacional de Haití, dejando a varios empleados atrapados y al menos cinco policías...

Publicidad