jueves, 16 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

ONU: Israel sigue cometiendo crímenes de guerra en Gaza

ONU: Israel sigue cometiendo crímenes de guerra en Gaza
ONU: Israel sigue cometiendo crímenes de guerra en Gaza

La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)-Palestina acusó ayer que Israel continúa con la guerra y en la franja Gaza siguen muriendo civiles a pesar del alto el fuego que entró en vigor hace cinco días.

El ejército israelí “sigue matando civiles” en zonas donde se ha replegado desde que entró en vigor el cese de hostilidades, con al menos 15 palestinos muertos a tiros desde el 10 de octubre, indicó la ONU, citada por Al Jazeera.

“Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente del lugar del incidente y su proximidad a la línea de despliegue acordada”, afirmó.

Ajith Sunghay, jefe de la ONU-Palestina, sostuvo: “es vital que la tregua conduzca a una paz duradera y al respeto de los derechos de los palestinos.

“Es imperativo garantizar que el alto el fuego se mantenga y avance hacia la recuperación y la plena realización del derecho de los palestinos a la autodeterminación”, dijo.

La ONU confirmó por otro lado que sus equipos humanitarios pudieron entregar ayuda a la población gazatí, pero instó a las autoridades israelíes a abrir nuevos cruces fronterizos, entre ellos el de Rafah, que comunica el enclave palestino con Egipto.

Amplias zonas de la ciudad de Gaza y del norte del enclave permanecen bajo el control de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lo que impide a muchos residentes regresar a sus hogares. Al menos 15 palestinos que intentaban acercarse a lo que quedaba de sus viviendas han sido asesinados por fuego israelí en zonas donde el ejército se encuentra replegado.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió a los gazatíes que retornan que “cualquier violación” de la línea de retirada de su ejército, “que incluye más de 50 por ciento del territorio de Gaza (…) será recibida con una respuesta inmediata. Ayer los terroristas que intentaron acercarse y cruzar fueron repelidos, y esto seguirá siendo así en el futuro”, escribió en X.

La ONU advirtió que, al igual que los ataques de las FDI, las represalias de Hamas contra grupos rivales en su afán de retomar el control del territorio pueden considerarse crímenes de guerra, al referirse a “ejecuciones extrajudiciales” de supuestos colaboradores de Tel Aviv, difundidas en televisión.

Compleja recuperación de restos

En este contexto, el grupo islamita, que liberó a todos los rehenes vivos, entregó ayer dos cadáveres más al Comité Internacional de la Cruz Roja, y aseguró que se esfuerza por recuperar los 18 cuerpos que faltan, pero que para ello necesita equipamiento especial.

“No detendremos nuestros esfuerzos hasta que traigamos al último rehén fallecido”, afirmó ayer el premier israelí, Benjamin Netanyahu, y acusó, al igual que Katz, al grupo palestino de violar el pacto al retrasar la entrega de los cuerpos y amenazó con “reanudar los combates”. En declaraciones a periodistas, un alto asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que Hamas esté violando el acuerdo con Israel, destacó que la organización palestina “hizo lo correcto” al entregar a todos los rehenes vivos, informó The Times of Israel.

Otro asesor del magnate aseguró que “encima de todos esos escombros, hay mucha munición sin detonar, y presumiblemente, debajo… hay muchos cadáveres. Habría sido casi imposible para Hamas –incluso si supieran dónde estaban los 28 cuerpos– movilizarse y recuperarlos todos”, afirmó.

Horas antes, Tel Aviv denunció que “el cuarto cuerpo entregado (la víspera) a Israel por Hamas no coincide con ninguno de los rehenes”.

Israel devolvió los restos de 45 palestinos más, y suman 90 los cuerpos transferidos al grupo gazatí.

Con información de agencia AFP, AP, Reuters, Europa Press, Xinhua y The Independent

Más noticias

Publicidad