El presidente Donald Trump dijo que está ordenando a su gobierno reabrir y ampliar Alcatraz, la tristemente célebre exprisión ubicada en una isla de difícil acceso en California, frente a San Francisco, que ha estado cerrada durante más de 60 años.
En una publicación en su sitio “Truth Social” el domingo por la noche, Trump escribió: Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, despiadados y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuirán a la miseria y el sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran dañar. Así es como debe ser.
“Por eso, hoy”, dijo, “estoy ordenando a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabran un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.
La directiva de Trump para reconstruir y reabrir la penitenciaría, clausurada durante mucho tiempo, fue la última salva en su esfuerzo por reformar la forma y el lugar de encierro de los presos federales y los detenidos por inmigración.
Sin embargo, tal medida probablemente sería una propuesta costosa y compleja. La prisión se cerró en 1963, debido al deterioro de la infraestructura y a los altos costos de reparación y suministro de las instalaciones de la isla, ya que todo, desde el combustible hasta los alimentos, debía transportarse por barco.
Ordena el presidente Trump reabrir la temible prisión de Alcatraz; ahora es un importante sitio turístico operado por el Servicio de Parques Nacionales.
Adaptar las instalaciones a los estándares modernos requeriría inversiones masivas en un momento en que la Oficina de Prisiones ha estado cerrando cárceles por problemas de infraestructura similares.
La prisión, tristemente célebre por su ineludible escape debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean, era conocida como “La Roca” y albergó a algunos de los criminales más notorios del país, entre ellos el gánster Al Capone y George “Machine Gun” Kelly.
Ha sido parte del imaginario cultural durante mucho tiempo y ha sido tema de numerosas películas, incluida “The Rock”, protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage.
Durante los 29 años que estuvo abierto, 36 hombres intentaron 14 fugas distintas, según el FBI. Casi todos fueron capturados o no sobrevivieron al intento.
El destino de tres reclusos en particular -John Anglin, su hermano Clarence y Frank Morris- es objeto de debate y fue dramatizado en la película de 1979 “Escape from Alcatraz”, protagonizada por Clinton Eastwood.
La isla de Alcatraz es ahora un importante sitio turístico operado por el Servicio de Parques Nacionales y está designada como Monumento Histórico Nacional.