Ordena Putin alto al fuego en Ucrania por Pascua
El presidente ruso Vladímir Putin anunció este sábado un cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua.
El anuncio se hizo poco después de que las autoridades rusas dijeran que sus fuerzas han expulsado a las ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la región rusa de Kursk.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, sus tropas se hicieron con el control de Oleshnya, en la frontera con Ucrania.
“Unidades del grupo militar ‘Norte’ han liberado la localidad de Oleshnya, en la región de Kursk, durante operaciones ofensivas activas”, explicó el ministerio en un comunicado. The Associated Press no pudo verificar de inmediato la información y no hubo una respuesta inmediata de las autoridades ucranianas.
Según la agencia estatal noticiosa TASS, Rusia sigue luchando para sacar a las fuerzas ucranianas de la aldea de Gornal, a unos 11 kilómetros al sur de Oleshnya.
“El ejército ruso aún no ha expulsado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de Gornal (…) para liberar por completo la región de Kursk. Se están llevando a cabo intensos combates en el asentamiento”, informó la agencia citando a agencias de seguridad rusas.
Por otra parte, la Fuerza Aérea ucraniana dijo que Rusia lanzó 87 drones explosivos y señuelos en su última oleada de ataques en la madrugada del sábado. Treinta y tres de los aviones no tripulados fueron interceptados y otros 36 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas, agregó.
Los ataques rusos provocaron daños en granjas en la región de Odesa e incendios en Sumy durante la noche, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania el sábado. Los incendios estaban controlados y no se reportaron víctimas.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus sistemas de defensa antiaérea derribaron dos drones ucranianos durante la madrugada del sábado.
Se informa que el alto el fuego comenzará desde las 18:00 (hora local) del 19 hasta el 21 de abril. El líder ruso hizo el anuncio durante una reunión con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.
“Nuestra decisión sobre la tregua de Pascua mostrará hasta qué punto es sincera la disposición del régimen de Kiev y su voluntad y capacidad de cumplir los acuerdos, de participar en el proceso de conversaciones de paz encaminadas a eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana”, afirmó. También pidió a la parte ucraniana que siguiera su ejemplo y declarara también un alto el fuego.
Por su parte, el mandatario expresó su disposición a proseguir las conversaciones de paz y “aplaudió en todo lo posible” las aspiraciones de Estados Unidos, China y los países del BRICS de una solución pacífica de la crisis ucraniana.
Asimismo, señaló que Kiev había violado más de 100 veces la moratoria sobre los ataques a las infraestructuras energéticas, anunciada el mes pasado. “Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas”, añadió.
En este contexto, el Ministerio de Defensa ruso dio instrucciones a todas las unidades militares para que cesaran los combates y subrayó también que la medida se tomaba con fines humanitarios y se cumpliría “a condición de que el régimen de Kiev la respete mutuamente”.
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 18 de abril de 2025, soldados rusos lanzan un dron de inteligencia Supercam hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP)
Putin también declaró que la situación en la zona del conflicto es favorable para Rusia. Valeri Guerásimov comunicó al mandatario que los militares rusos habían liberado el 99,5 % del territorio de la provincia de Kursk. También añadió que las tropas repelieron un intento de incursión de militares ucranianos en la provincia rusa de Bélgorod.
Con información de agencias AP y RT
Esta web usa cookies.