Los migrantes que consiguieron autorización temporal para vivir en Estados Unidos utilizando una aplicación de la era Biden para pedir citas burocráticas recibieron orden de abandonar el país “inmediatamente”, dijeron las autoridades el lunes. No estaba claro cuántos beneficiarios se verían afectados.
Más de 900 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023. Generalmente se les permitió permanecer en Estados Unidos por dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial conocida como permiso de permanencia temporal en el país.
“La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, dijo la unidad de asuntos de medios del Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a preguntas.
Las autoridades confirmaron que se enviaron avisos de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no dijeron cuántos. Se les instó a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación con la que ingresaron, que ha sido renombrada CBP Home.
“Es hora de que abandone Estados Unidos”, escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado. La Associated Press tuvo acceso al correo electrónico recibido el domingo.
Otros compartieron el mismo email en plataformas de redes sociales.

Más de 900 mil personas fueron admitidas en el país utilizando la aplicación CBP One desde enero de 2023. Con base en una ley de 1996, la penalización podrá aplicarse retroactivamente por un lapso de hasta cinco años.
Impondrán costosas multas a migrantes irregulares
El Gobierno de Estados Unidos planea multar con casi 1,000 dólares diarios a los migrantes irregulares sobre los que pese una orden de deportación si optan por no abandonar el país, informó este martes a Fox News la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin.
“Los extranjeros indocumentados deben usar la aplicación ‘CBP Home’ para autodeportarse y salir del país ahora. Si no lo hacen, enfrentarán las consecuencias”, dijo la alta funcionaria. “Esto incluye una multa de 998 dólares por día por cada día que el extranjero indocumentado sobrepase el plazo de su orden final de deportación”, puntualizó.
La medida se basa en una ley de 1996 que no se aplica desde el primer mandato del presidente Donald Trump y contempla la posibilidad de aplicar sanciones retroactivas hasta por un lapso de cinco años, según detalló un alto cargo de la administración a la agencia Reuters.
“Beneficios” y advertencias
De acuerdo con un informe al que tuvo acceso Fox News, las autoridades también podrían confiscar las propiedades de los migrantes irregulares que no se autodeporten a través de la aplicación ‘CBP Home’.
En el folleto se afirma que “la autodeportación es segura”, se insta a las personas a marcharse “en sus propios términos eligiendo su vuelo de salida” y se les ofrece la garantía de conservar su dinero y mantenerse elegibles tanto para regularizar su situación migratoria en el futuro como para acceder a un vuelo subsidiado.
Por contra, en cuanto a las “consecuencias”, se les advierte que serán “detenidos por el DHS sin oportunidad de ordenar sus asuntos de antemano”, que podrían recibir multas, incluida una de entre 1,000 y 5,000 dólares si no se autodeportan, tras haber dicho que lo harían.
“Si no se autodeporta, puede ser objeto de penas de prisión”, se lee en el texto, en el que también se especifica que a los migrantes irregulares se les prohibirá “reingresar de nuevo a Estados Unidos a través del sistema de inmigración legal”.
Con información de agencias AP, Reuters y RT
También te puede interesar:
