Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Pone Elon Musk a carteles mexicanos en la mira de bombardeos con drones

Pone Elon Musk a carteles mexicanos en la mira de bombardeos con drones
Pone Elon Musk a carteles mexicanos en la mira de bombardeos con drones

Elon Musk el empresario y propietario de Tesla que además es ahora funcionario en la administración de Donald Trump dejó en claro que los cárteles de narcotráfico mexicanos podrían ser blanco de ataques con drones y señaló cuales estarían ya en la mira.

Esta declaración fue realizada a través de su cuenta en la red social 𝕏, de la que es propietario, donde afirmó que los grupos terroristas designados por la administración de Donald Trump pueden ser elegibles para este tipo de ataques aéreos.

De acuerdo con un reciente comunicado oficial publicado en el Registro Federal de los Estados Unidos, seis cárteles mexicanos fueron incluidos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.

Te Puede Interesar:   Designa EU terroristas a cárteles mexicanos

Se trata del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, el denominado Cárteles Unidos y La Nueva Familia Michoacana. Además de estos, el Departamento de Estado de EE.UU. también señaló al Tren de Aragua, una banda criminal venezolana, y a la Mara Salvatrucha.

Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente vigilancia aérea en México, donde la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha intensificado sus operaciones de espionaje con drones.

Recientemente se hicieron públicos los sobrevuelos en territorio mexicano de drones MQ-9 Reaper o Predator B, denominados como Vehículos No Tripulados de Combate Aéreo (Unmanned Combat Aerial Vehicle o UMAV por sus siglas en inglés).

Estas aeronaves de ataque tienen una capacidad de transportar y lanzar más de una tonelada de misiles, con hasta cuatro misiles aire-superficie AGM-114 Hellfire o dos misiles Hellfire y dos bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II de 230 kilogramos, o también la GBU-38 JDAM de 230 kilogramos.

La presencia de estos modernos dispositivos bélicos en el espacio aéreo mexicano de acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, forma parte de un esfuerzo coordinado entre ambos gobiernos.

“La colaboración y la coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos en estos vuelos de drones han existido durante muchos años. En la mayoría de los casos, es a solicitud de la parte estadounidense, con el fin de obtener información sobre cuestiones de seguridad”, afirmó Sheinbaum en declaraciones recientes.

Sin embargo, la mandataria fue enfática al declarar que México no aceptará ninguna acción extraterritorial. “La defensa de nuestra soberanía es un principio irrenunciable. Si las decisiones que se tomen por fuera del territorio mexicano están relacionadas con actos extraterritoriales, no las aceptaremos”, subrayó.

En esa misma oportunidad, Sheinbaum también anunció la intención de ampliar la demanda interpuesta por México contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. “El 74 por ciento de las armas utilizadas por las organizaciones criminales en México provienen de EE.UU., como lo ha reconocido el propio Departamento de Justicia. Si estos grupos son declarados organizaciones terroristas, nuestra demanda tendría que ser ampliada, ya que las empresas fabricantes y distribuidoras de armas no pueden quedar impunes frente a este nuevo escenario”, concluyó.

Luego del anuncio tanto de Trump como ahora de Elon Musk, se desconoce si ya hay agenda planeada de ataques a puntos donde se consideran centros de operación de los carteles señalados.

Con Información de Agencias

Más noticias

Tulum

En el marco del 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la tarde de este...

México

Frente a las acusaciones presentadas por el ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona, contra el diputado federal y ex gobernador de esa entidad, Cuauhtémoc...

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Estados Unidos debe hacer su parte para reducir la demanda y distribución de drogas en su territorio;...

México

La tensión comercial entre México y Estados Unidos dio un giro este lunes cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno estadounidense...

Publicidad