Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Posponen audiencia de «El Mayo» Zambada en EE. UU. por negociaciones de acuerdo

Posponen audiencia de "El Mayo" Zambada en EE. UU. por negociaciones de acuerdo
Posponen audiencia de "El Mayo" Zambada en EE. UU. por negociaciones de acuerdo

La audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada, previsto para el 22 de abril ha sido solicitada para ser aplazada hasta el 16 de junio de 2025 en medio de las conversaciones sobre un posible acuerdo. Así lo pidió la fiscalía al juez Brian M. Cogan, quien preside el caso en la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.

En un escrito presentado ante el juez Cogan, los fiscales pidieron que la audiencia, programada originalmente para las 9:30 a.m. del 22 de abril, se reprogramara para el 16 de junio o cualquier otra fecha que el tribunal considere conveniente.

Las autoridades judiciales señalaron que esta solicitud responde a las negociaciones en curso entre ambas partes, que incluyen la defensa del capo mexicano, liderada por el abogado Frank Pérez.

De acuerdo con los funcionarios de la fiscalía, ambas partes, tanto el gobierno como la defensa, han intercambiado evidencias y siguen evaluando una posible resolución que podría agilizar el juicio.

Te Puede Interesar:  Desarticulan célula de asesinos y secuestradores en el Estado de México

Esto mientras continúan pendientes de los procedimientos para analizar material que podría estar clasificado. El documento también deja claro que las discusiones sobre un acuerdo de culpabilidad siguen adelante.

«La solicitud de aplazamiento responde a factores como la disponibilidad de las partes involucradas y la del tribunal. Por ello, ambas partes solicitan conjuntamente el aplazamiento de la audiencia hasta el 16 de junio de 2025», se detalla en el documento presentado.

En febrero de este año, el abogado Frank Pérez había manifestado al periodista Ioan Grillo que “El Mayo” Zambada estaba dispuesto a aceptar la culpabilidad por los cargos en su contra con tal de evitar la pena de muerte. El abogado explicó que el principal obstáculo era definir si el gobierno de Estados Unidos optaría por pedir la pena capital, dada la gravedad de los cargos.

“El problema ahora es tratar de determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no. Tiene posibilidad de recibir la pena de muerte con dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman ‘no buscar’, es decir, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, indicó Pérez en una entrevista.

Zambada, considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, enfrenta en EE. UU. una serie de acusaciones graves, entre las que se incluyen narcotráfico, lavado de dinero, asesinato y posesión ilegal de armas de fuego.

Aunque la pena de muerte fue abolida en Nueva York en 2004, el narcotraficante podría ser condenado a muerte si el gobierno de EE. UU. determina que sus crímenes cumplen con los requisitos federales, como homicidios múltiples o delitos relacionados con terrorismo.

El 25 de julio de 2024, Zambada fue detenido en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo del famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también enfrenta cargos en territorio estadounidense.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Hooters la icónica cadena estadounidense de comida rápida especializada en alitas de pollo y hermosas camareras se declaró en quiebra este martes primero de...

Internacional

Donald Trump presidente de Estados Unidos reveló este miércoles que autorizó la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos importados...

Internacional

Mario Ramírez Treviño alias «El Pelón» o «X20» exlíder de la organizacion criminal Cartel del Golfo falleció en una prisión de Estados Unidos donde...

Internacional

Las fuerzas navales de Estados Unidos desplegaron un nuevo buque de guerra en aguas del Pacífico en su frontera con México para apoyar las...

Publicidad