Reactivará Trump envío de armas a Ucrania para reforzar su arsenal
Donald Trump confirmó que su administración intensificará el envío de armamento a Ucrania actualmente en conflicto con Rusia en un nuevo giro en la estrategia de apoyo militar de Estados Unidos al país europeo.
El anuncio ocurre pocos días después de que el Departamento de Defensa estadounidense a través del Pentágono detuviera temporalmente algunas entregas de equipo militar como parte de un procedimiento de revisión interna.
Durante una cena oficial en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, Trump se dirigió a los medios de comunicación para justificar la decisión de incrementar el respaldo armamentístico a Kiev.
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, afirmó el mandatario, visiblemente preocupado por la situación en Europa del Este.
Te Puede Interesar: Ya son cien las víctimas mortales de las inundaciones en Texas
Trump también explicó que la asistencia se centrará principalmente en el suministro de equipos de defensa, sin especificar un cronograma concreto ni el volumen de armamento adicional que se enviará. “El armamento será principalmente defensivo”, puntualizó.
El líder estadounidense aprovechó la oportunidad para expresar una vez más su desaprobación hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, por su postura beligerante y su negativa a poner fin a los ataques contra territorio ucraniano.
“No estoy para nada contento con el presidente Putin”, subrayó Trump, recordando así el tono crítico que ya había adoptado en declaraciones anteriores, especialmente luego de mantener una llamada telefónica con el mandatario ruso la semana pasada.
El presidente republicano, que en otras ocasiones ha promovido una imagen de negociador dispuesto a evitar conflictos armados, reiteró su malestar por el costo humano de la guerra: “Yo detengo guerras y odio ver morir a la gente”, aseguró.
Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que aclaró que la suspensión anunciada recientemente por el Pentágono no implica un cambio de política hacia Ucrania, sino que se trata de una revisión programada como parte del control del programa de asistencia militar que Washington mantiene con varios países aliados.
Funcionarios del Departamento de Defensa informaron que entre los equipos cuya entrega se ha visto temporalmente afectada figuran interceptores utilizados en los sistemas de defensa aérea Patriot, proyectiles de artillería de alta precisión y misiles aire-tierra diseñados para ser lanzados desde aviones F-16 de fabricación estadounidense.
En paralelo, desde Kiev, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski informó que sostuvo una conversación con Trump en la que ambos coincidieron en la necesidad urgente de fortalecer las defensas aéreas ucranianas frente a los ataques rusos. Según detalló Zelenski el pasado viernes, ambos mandatarios acordaron trabajar de manera conjunta para avanzar en ese objetivo común.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 8 de julio, 2025
Esta web usa cookies.