Miles de palestinos comenzaron el retorno al norte de la Franja de Gaza este 10 de octubre tras la implementación del acuerdo de paz entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Tras dos años de asedio en territorio palestino, el Ejército de Israel anunció el inicio del acuerdo, que en su primera fase contempla el repliegue de las tropas israelíes en el enclave palestino, así como el intercambio de 48 rehenes israelíes por los cerca de 2,000 prisioneros palestinos.
Este hecho fue celebrado por miles de gazatíes que expresaron su alegría por retornar a un territorio devastado por la desproporcionada ofensiva israelí.
Sin embargo, la emoción se combinó con un dolor generalizado por las enorme pérdidas humanas y materiales que dejó el genocidio para la población palestina.
Este retorno estuvo marcado por una ruta masiva hacia el norte por la carretera al-Rachid, en las inmediaciones de Nousseirat, mientras que otro sector de la población inició el desplazamiento hacia la ciudad de Jan Yunis, en la región suroccidental de la Franja.
Palestinos, desplazados al sur de Gaza por orden de Israel durante la guerra, regresan al norte por una carretera tras el alto el fuego entre Israel.
Presiona para agrandar
Este retorno se da luego de que el Ejército de Israel asesinara a más de 60,000 palestinos desde el pasado 7 de octubre de 2023 y de que un reclamo global ejerciera presión por el fin del genocidio así como por el acceso a la ayuda humanitaria al territorio, cuyo bloqueo detonó una hambruna generalizada entre la población.
Con información de agencia AP