Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Revolucionaría el sargazo a la próxima generación de las pantallas planas

Revolucionaría el sargazo a la próxima generación de las pantallas planas
Revolucionaría el sargazo a la próxima generación de las pantallas planas

El sargazo, esa alga marrón que suele invadir las playas del Caribe y Florida, podría tener un futuro sorprendente: Convertirse en la clave para mejorar la calidad de imagen de los televisores de próxima generación.

Investigadores de la Universidad de Miami están transformando esta alga, conocida por su mal olor y apariencia desagradable, en diminutas partículas de carbono con el potencial de revolucionar la industria electrónica.

Yiming Xi, estudiante de doctorado en Ingeniería Química, ha dedicado un año a experimentar con el sargazo en el Aerosol and Air Quality Research Laboratory de la universidad.

Su innovador método consiste en pulverizar el alga en microgotas que luego son sobrecalentadas en un horno a 800 grados Celsius.

Según Xi, este proceso de sobrecalentamiento descompone las gotas, pirolizándolas y formando puntos de carbono a nanoescala.

Estos puntos de carbono se perfilan como una alternativa no tóxica a los puntos cuánticos convencionales utilizados en las pantallas de televisión.

Su potencial reside en ofrecer colores más vibrantes e imágenes más nítidas, lo que podría transformar la experiencia visual de los usuarios.

Pero las aplicaciones de los puntos de carbono no se limitan a los televisores. Ya se utilizan en la detección de huellas dactilares y en envases para prolongar la vida útil de los alimentos.

Gracias a su biocompatibilidad, también se están explorando en aplicaciones médicas, como la administración de fármacos y la bioimagen.

Investigadores de la Universidad de Miami, están transformando el alga marina en diminutas partículas de carbono con potencial para mejorar electrodomésticos.

Investigadores de la Universidad de Miami, están transformando el alga marina en diminutas partículas de carbono con potencial para mejorar electrodomésticos.

Además, muestran promesas en la agricultura y en sistemas de almacenamiento de energía.

El profesor Pratim Biswas, director del laboratorio y coautor del estudio, destaca el aspecto clave de esta investigación.

“Estamos tomando un material de desecho que normalmente termina en vertederos, donde puede liberar contaminantes peligrosos, y lo estamos convirtiendo en algo de gran valor para la sociedad”, dijo.

Subraya la importancia de cambiar la percepción del sargazo, considerándolo un recurso en lugar de un desecho.

Con millones de toneladas de sargazo flotando en el Atlántico tropical y llegando a las costas de Florida y el Caribe, esta investigación llega en un momento crucial.

La proliferación del sargazo no solo afecta al turismo, sino que también libera gases tóxicos que perjudican el medio ambiente y la salud humana.

Aunque la tecnología de los puntos de carbono aún está en una etapa incipiente, el método de Xi ofrece ventajas significativas frente a otros enfoques.

Reduce los pasos en el proceso, evita el uso de químicos tóxicos y permite una producción más uniforme en un solo paso.

El siguiente paso será probar estos puntos de carbono en unidades LED, lo que requerirá materiales fotónicos específicos.

Más noticias

México

Con el fin de aprovechar las miles de toneladas de sargazo que cubren las costas del Caribe mexicano, especialistas del Centro de Física Aplicada...

Publicidad