miércoles, 15 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Richard Pilger dimite como fiscal de delitos electorales; le dieron la orden de investigar fraude en elecciones de EU

Richard Pilger dimite como fiscal de delitos electorales; le dieron la orden de investigar fraude en elecciones de EU
Richard Pilger dimite como fiscal de delitos electorales; le dieron la orden de investigar fraude en elecciones de EU

Richard Pilger dimite como fiscal de delitos electorales; le dieron la orden de investigar fraude en elecciones de EU.- El director de delitos electorales del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Richard Pilger, dimitió tras la orden del fiscal general, William Barr, de investigar el supuesto fraude en los comicios presidenciales.

«Habiéndome familiarizado con la nueva norma y sus ramificaciones (…) lamentablemente debo renunciar a mi cargo como director de la División de Crímenes Electorales», anunció Pilger en una comunicación interna filtrada a medios estadounidenses.

Pilger aseguró que la orden de Barr «deroga una norma de 40 años de no interferencia (federal) en investigaciones de fraude electoral durante el periodo anterior al de certificación de las elecciones».

La dimisión llega después de que Barr criticó el papel de la división de Pilger y ordenó a todos los fiscales del Departamento de Justicia a investigar supuestas irregularidades en las pasadas elecciones presidenciales, antes de que los resultados sean definitivos.

«Autorizo a investigar denuncias sustanciales de irregularidades en el voto o en la tabulación del voto antes de la certificación de las elecciones en sus jurisdicciones en ciertos casos, como ya he hecho yo en instancias específicas», dijo Barr en un memorando a sus fiscales.

«Dichas investigaciones y revisiones pueden realizarse si existen denuncias claras y aparentemente creíbles de irregularidades que, de ser ciertas, podrían potencialmente afectar el resultado de una elección federal en un estado concreto», añadió.

El fiscal general (ministro de Justicia) del presidente, Donald Trump, instruyó también a sus fiscales que descarten denuncias de casos que, de ser ciertos, no afectarían al resultado final, ya que estos pueden retomarse una vez certificados los resultados.

En el memorando, Barr mostró su preocupación por los protocolos existentes en el Departamento para una investigación de este tipo, que señalan específicamente que no deben activarse hasta que los resultados son oficiales.

Te puede interesar: Elecciones 2020 de Estados Unidos la más costosa en la historia; Covid-19 no cesa donaciones

Barr consideró estos protocolos, a los que aludió Pilger en su dimisión y que tienen como objetivo que sean los estados y no el Gobierno federal quien decida las elecciones, «pasivos y demorados», y dijo que «pueden dar lugar a situaciones en las que una mala conducta electoral no pueda rectificarse de manera realista»

Con esta orden, Barr puso a los fiscales federales al servicio de la estrategia de Trump, que no ha reconocido su derrota en los comicios de la semana pasada frente al presidente electo, Joe Biden, y denuncia sin pruebas un fraude electoral de grandes dimensiones.

La campaña del mandatario saliente y el Partido Republicano han interpuesto más de una decena de demandas, algunas ya retirada,  en varios estados denunciando supuestas irregularidades, pero aunque esos casos fuesen ciertos no parecen ser suficientes para revertir el resultado.

 

 

Más noticias

Internacional

Autoridades de los Estados Unidos a través del Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta para sus...

Internacional

El movimiento palestino Hamás anunció este jueves que recibió confirmaciones oficiales de que «la guerra ha concluido», según afirmaciones de los principales mediadores del...

Internacional

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó la destrucción de una cuarta embarcación presuntamente vinculada al tráfico de drogas procedente de Venezuela, intensificando...

Internacional

Ante las amenazas del presidente de los Estados Unidos Donald Trump de «desatar un infierno» si mantienen su postura bélica el movimiento islamista Hamás...

Publicidad