Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Sopesa EU atacar con drones a cárteles mexicanos: NBC News

Sopesa EU atacar con drones a cárteles mexicanos: NBC News
Sopesa EU atacar con drones a cárteles mexicanos: NBC News

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando atacar con drones a los cárteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur, informó este martes NBC News.

Citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.

Al momento no ha habido una confirmación oficial de estas declaraciones, pero la sugerencia de uso de drones no es nueva en torno a la estrategia de seguridad de Trump, quien anteriormente ya había lanzado la posibilidad de su uso, así como de una incursión militar en el país vecino.

Desde las campañas, Trump ha insistido en tener mayor participación en el combate a organizaciones criminales del narcotráfico, culpando a los países donde operan de la crisis de fentanilo que aqueja al país y resulta en miles de muertes anuales.

 

Van contra finanzas del cártel de Sinaloa

El pasado sábado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que la administración encabezada por el presidente Donald Trump, impuso “sanciones” contra una red de lavado de dinero vinculada al cártel de Sinaloa.

Según explicó, lo anterior es para debilitar sus flujos financieros y debilitar su capacidad operativa, protegiendo “vidas estadounidenses”.

“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavado de dinero para el notorio cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones salvaguardarán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas mortales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”.

Lo anterior forma parte de la estrategia de la administración de Trump para combatir la crisis de fentanilo que aqueja a su país, y de la cual, culpa a México, país al que asignó gravámenes del 25% hasta que no se resuelva esta problemática y el flujo migratorio ilegal a Estados Unidos.

Con información de agencia Reuters

Más noticias

Publicidad