Taxistas colapsan 400 kilómetros de vialidad en París con huelga
La capital francesa volvió a ser escenario de un caos vial este martes cuando cientos de taxistas se movilizaron en París por segundo día consecutivo en protesta contra las nuevas políticas tarifarias y la creciente presencia de los VTC (vehículos de transporte con conductor) colapsando totalmente la vialidad.
La protesta, que ha cobrado fuerza con la llegada de choferes de distintas regiones del país para unirse a las manifestaciones, provocó colapsos de tráfico que superaron los 400 kilómetros de atascos en la región parisina.
Desde las primeras horas de la mañana, los manifestantes implementaron bloqueos estratégicos en diversos puntos clave de las autopistas que rodean la ciudad, en especial en la concurrida circunvalación de París, donde los vehículos apenas lograban avanzar.
Decenas de carreteras quedaron paralizadas por estas acciones, conocidas en Francia como “operaciones caracol”, consistentes en circular a una velocidad extremadamente lenta para obstaculizar el tráfico.
Te Puede Interesar: Finalmente EE.UU. acepta superavión Boeing regalado por Qatar
“Estamos aquí porque las nuevas tarifas de transporte de pacientes impuestas por la Seguridad Social nos están arruinando, y además no podemos competir con los VTC en estas condiciones tan injustas”, expresó uno de los participantes, que se sumó al movimiento tras recorrer más de 300 kilómetros desde Marsella.
Los taxistas denuncian que estas plataformas operan bajo condiciones que califican de “desleales”, agravando aún más una situación económica ya de por sí precaria.
Las autoridades locales confirmaron que el seguimiento del paro ha aumentado respecto al día anterior, cuando cerca de un millar de taxis se manifestaron en el centro de París. Aquella jornada terminó en tensión cuando algunos grupos intentaron acercarse a la sede del Gobierno, provocando enfrentamientos con la policía. Como resultado, se registraron 64 detenciones.
Los organizadores esperan que el número de participantes continúe creciendo en los próximos días, con más conductores uniéndose desde diversas ciudades francesas. La protesta ha evidenciado la grave crisis del sector y el creciente malestar social en torno a la competencia en el transporte urbano.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles, 21 de mayo, 2025
Esta web usa cookies.