La parálisis administrativa generada por el cierre del gobierno de Estados Unidos que se prolongó por espacio de 43 días terminó este miércoles al aprobar la Cámara de Representantes la completa reapertura federal.
El proyecto de ley, cuya medida busca reabrir por completo el gobierno federal, ya fue enviado al presidente Donald Trump para su promulgación. Con la próxima firma del mandatario, se espera finalizar el caos en que se había sumido la administración estadounidense.
Pues el prolongado cierre había dejado a cientos de miles de empleados públicos sin recibir sus salarios, a numerosos viajeros atrapados en aeropuertos y a familias enteras dependiendo de bancos de alimentos para subsistir.
Después de casi dos meses sin actividad legislativa, los congresistas regresaron a la capital para enfrentar la crisis presupuestaria más extensa en la historia del país. Con una votación reñida —222 votos a favor frente a 209 en contra—, los republicanos aprovecharon su ajustada mayoría para impulsar la aprobación del paquete de financiación.
Te Puede Interesar: Trágico desplome de autobús en abismo de Perú deja 37 fallecidos
La acalorada sesión del Congreso estuvo marcada por intensos debates y por el cansancio visible de muchos legisladores que buscaban poner punto final a semanas de incertidumbre económica y política.
El proyecto será remitido ahora a la Casa Blanca, donde el presidente Trump convocó a la prensa a las 8:45 p. m. (hora local) para firmar el documento ante las cámaras. Con esta acción, el mandatario busca cerrar un capítulo que, según sus propias palabras, representa una “gran victoria”. El Senado había dado luz verde a la medida horas antes, allanando el camino para la reapertura de las agencias federales.
La disputa que originó el cierre giró en torno a un crédito fiscal relacionado con los costos médicos. Los demócratas insistían en prolongar ese beneficio, que expira al final del año, para mantener la reducción en los gastos sanitarios establecidos bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
Se negaban, por tanto, a respaldar un presupuesto temporal que no contemplara esa ampliación. Los republicanos, por su parte, consideraron que se trataba de un tema político separado que debía resolverse más adelante.
Finalmente, los republicanos lograron imponerse, aunque el costo político fue alto. “El proyecto de ley aprobado el miércoles deja a las familias sin garantía de que alguna vez, alguna vez habrá una votación para extender los créditos fiscales para ayudar a la gente común a pagar su atención médica”, criticó el representante demócrata Jim McGovern.
Para la oposición, el partido gobernante priorizó los recortes de impuestos a los sectores más acomodados mientras miles de ciudadanos sufrieron las consecuencias de un cierre que marcó un precedente histórico en la nación.
Con Información de Agencias
