Al menos dos excursionistas mexicanos perdieron la vida cuando fueron atrapados por una violenta tormenta de nieve mientras recorrían los glaciares del Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia de Chile. Otros siete participantes de la excursión siguen sin aparecer.
El gobierno chileno confirmó la situación el martes, detallando que el grupo fue sorprendido por condiciones extremas durante una caminata en uno de los circuitos más exigentes del área protegida.
La emergencia se desencadenó la tarde del lunes, cuando un brusco empeoramiento climático impactó simultáneamente varios sectores del parque, un destino célebre por sus rutas de trekking, su imponente geografía y la fuerza impredecible de su clima austral. Este súbito giro atmosférico provocó que un grupo de visitantes se desorientara en plena travesía.
El delegado presidencial de Magallanes, Guillermo Ruiz, explicó que los excursionistas se perdieron mientras avanzaban por una ruta compleja y quedaron expuestos a una “situación climática bastante complicada”.
Te Puede Interesar: Ejecutan a balazos a dos jóvenes en la SM 228 de Cancún
Las víctimas mortales, ambas de nacionalidad mexicana, fueron identificadas por los equipos de rescate: un hombre hallado sin vida dentro del parque y una mujer que, pese a haber sido localizada con vida y con severos signos de hipotermia, murió mientras era trasladada hacia un refugio para recibir atención.
Mientras tanto, al menos otras siete personas siguen sin ser ubicadas. Otro integrante del grupo logró comunicarse via telefónica con los servicios de emergencia y fue evacuado a una zona segura.
Ruiz señaló que “actualmente la labor está enfocada en la búsqueda y rescate de estas personas, para lo cual existe un despliegue operativo importante”. No obstante, subrayó que el operativo avanza con dificultad por el mal tiempo: “Es una compleja situación que está desde ayer”.
En las tareas participan Carabineros, personal del Ejército, brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y especialistas en rescate de alta montaña. La CONAF informó que algunos sectores del parque fueron temporalmente cerrados para “resguardar la seguridad de los visitantes y, simultáneamente, facilitar las operaciones de búsqueda y rescate”.
Torres del Paine, con más de 227.000 hectáreas, es uno de los destinos imprescindibles para el turismo de naturaleza en Sudamérica. Sin embargo, las variaciones bruscas del clima patagónico —incluso en verano— suelen generar riesgos significativos. El lunes se registraron nevadas intensas y ráfagas que alcanzaron los 193 kilómetros por hora en la zona donde el grupo quedó atrapado.
Uno de los turistas chilenos que lograron regresar con su grupo a un refugio, relató a la agencia The Associated Press que el tiempo comenzó a deteriorarse desde la noche del domingo. “Salimos con ráfagas de 100 kilómetros por hora continuas y con granizo en la cara y cuánto más subíamos más aumentaba el viento y el frío”, contó.
Con Información de Agencias
