Internacional

Trasladan a García Luna a prisión Supermax que alberga al Chapo

Genaro García Luna ha sido trasladado a Florence, la prisión de máxima seguridad de Colorado, en Estados Unidos, que también alberga a Joaquín El Chapo Guzmán. El cambio ha sido notificado en el sistema de la Oficina Federal de Prisiones, donde el exsecretario de Seguridad de México cuenta con el número de registro 59745-177. García Luna estaba hasta ahora en el Centro de Transferencia Federal, en la ciudad de Oklahoma. Las autoridades estadounidenses no han explicado a qué se debe el traslado.

El que fuera el zar antidrogas de México durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) va a pasar sus próximos días en una de las cárceles más temidas de Estados Unidos, conocida como el Alcatraz de las Montañas Rocosas. La prisión está situada a 150 kilómetros de Denver, la capital del Estado, en un paraje aislado de una antigua zona minera. Llamada ADX, ADMAX o Supermax, este centro penitenciario alberga a 360 reclusos, entre los que están algunos de los más peligrosos del país.

La ruta judicial de García Luna parece seguir los mismos pasos que la del poderoso fundador del cártel de Sinaloa. Ambos fueron condenados en la misma Corte y ante el mismo juez, Brian Cogan del Distrito Este de Nueva York, y ahora ambos van a estar vigilados en la misma prisión. El Chapo fue trasladado a Florence unas horas después de su veredicto en la corte de Brooklyn, que lo condenó en 2019 a cadena perpetua.

Sus abogados y el propio narcotraficante han criticado las condiciones que vive dentro de la prisión. “Debido al trato en ADMAX ahora yo padezco dolores de cabeza, pérdida de la memoria, calambres musculares, estrés y depresión”, escribió el capo en 2021 en una carta que envió a un tribunal federal de Denver: “El trato que recibo es cruel e injusto”. Desde entonces, las misivas han continuado y Guzmán Loera insiste en pedir que se le permitan las visitas de su esposa Emma Coronel o acceder a cursos de inglés. En una de las últimas, en octubre de 2024, el capo afirmaba: “Tengo más de siete años desde que llegué extraditado a Estados Unidos y hasta el día de hoy no me ha dado el sol”.

En Florence, los reclusos están sometidos a un aislamiento extremo. Viven en una celda de tres metros de largo por dos de ancho sin más contacto humano que el de los custodios que los esposan de pies y manos para salir. Suelen permanecer unas 23 horas al día ahí dentro, donde tanto la cama, la mesa como el asiento son de cemento. Una de las defensoras del Chapo, Mariel Colón, contó que, por ejemplo, el capo tiene dos llamadas de 15 minutos al mes y sus cartas pueden llegar a tardar 10 meses en entregarse debido a las revisiones.

En Supermax están vigilados también el francés Zacarías Moussaoui, condenado por los atentados del 11-S o Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado de la maratón de Boston, que espera en el corredor de la muerte de la prisión. En una de sus celdas murió a los 81 años, Theodore Ted Kaczynski, conocido como Unabomber, que causó tres muertes y 23 heridos con las cartas con explosivos que mandó durante años en Estados Unidos.

A este espacio ha sido ahora enviado García Luna. El exfuncionario, de 56 años, fue condenado a 38 años de cárcel por narcotráfico y delincuencia organizada a final de 2024. En el juicio al político mexicano de más alto rango que ha pisado una corte estadounidense se consideró probado que como secretario de Seguridad había recibido sobornos millonarios y colaborado durante más de dos décadas con el Cartel de Sinaloa. En la página de la oficina de prisiones se recuerda ahora que su localización es ADMAX y que su liberación no está planeada hasta el 19 de junio de 2052.

Con información de agencia Reuters

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News