Internacional

Trump habría rechazado oferta de dimisión programada de Maduro

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro habría ofrecido al gobierno de Estados Unidos dimitir en un plazo de dos años para disminuir la presión que pesa sobre el, propuesta que Donald Trump habría rechazado de manera tajante, según reveló un influyente medio estadounidense.

La información forma parte de una investigación del New York Times donde revela que la Casa Blanca habría rechazado la propuesta de «paz» del presidente venezolano para dejar el cargo, iniciativa que formaría parte de contactos informales avalados por Donald Trump.

Según el reportaje, dichas comunicaciones fueron habilitadas como parte de los esfuerzos para explorar salidas alternativas a la prolongada crisis política y económica que vive Venezuela actualmente.

El mismo medio sostiene que Trump otorgó “su visto bueno” a planes impulsados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), orientados a preparar un supuesto “campo de batalla para acciones futuras”, estrategia que habría permitido restablecer una vía de comunicación no oficial con Maduro.

Te Puede Interesar:  Nicolás Maduro muestra su apoyo a «acciones de Rusia en Ucrania»

Durante ese intercambio, el líder venezolano habría transmitido a Washington una oferta concreta para una dimisión programada, la cual finalmente no prosperó debido al rechazo estadounidense.

Fuentes citadas por el periódico —que solicitaron anonimato— indicaron que miembros del entorno de Maduro plantearon a la Administración Trump un esquema de transición de entre dos y tres años con el fin de garantizar una salida ordenada del jefe de Estado. No obstante, desde la Casa Blanca se consideró que cualquier escenario que postergara la retirada inmediata del mandatario resultaba inaceptable.

Asimismo, de acuerdo con los informantes del New York Times, Maduro habría manifestado apertura a permitir que empresas energéticas estadounidenses accedieran a la riqueza petrolera venezolana como parte de un eventual acuerdo político.

Paralelamente, Trump sostuvo en días recientes varias reuniones con altos mandos militares en la Casa Blanca, durante las cuales se le presentaron distintas opciones respecto a la continuidad de las operaciones que el Comando Sur mantiene en el Caribe desde agosto, cerca del litoral venezolano.

El diario estadounidense añade que, aunque aún no se definen los próximos pasos, el gobierno republicano podría continuar privilegiando acciones encubiertas sin llegar a autorizar un enfrentamiento directo.

Estas medidas incluirían operaciones de presión psicológica, tácticas de desgaste, así como intervenciones cibernéticas o de manipulación informativa. También se menciona que la CIA habría identificado instalaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico que podrían ser atacadas si la Presidencia emitiera la orden correspondiente.

En declaraciones recientes, Trump reconoció públicamente —a bordo del avión presidencial— su disposición a dialogar con Maduro y afirmó haber tomado ya una decisión respecto a la política hacia Venezuela, aunque evitó ofrecer detalles.

Mientras tanto, continúa desarrollándose la llamada operación “Lanza del Sur”, un despliegue militar de gran escala que incluye al portaaviones Gerald R. Ford, múltiples buques de guerra y unos 12 mil efectivos estadounidenses.

Según datos del Comando Sur, desde agosto se han ejecutado al menos 21 acciones contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, resultando en la destrucción de 22 lanchas y un saldo estimado de más de 80 personas fallecidas.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles, 19 de noviembre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo