Una revista especializada en salud informó que debido a las nuevas directrices impartidas por el presidente Donald trump al Departamento de Estado de Estados Unidos ahora se negarán las visas a personas migrantes obesas, enfermos y adultos mayores.
La medida, según informó KFF Health News, retoma políticas impulsadas durante el gobierno de Donald Trump, al ordenar que las autoridades consulares consideren inelegibles a los extranjeros con determinadas condiciones de salud o de edad avanzada que puedan representar una carga pública para el país.
El documento, distribuido recientemente a embajadas y consulados estadounidenses, detalla que los funcionarios deberán prestar especial atención a problemas como la obesidad, la diabetes o la hipertensión, entre otras afecciones que podrían implicar gastos médicos prolongados.
Aunque Estados Unidos exige exámenes de salud a los aspirantes a la residencia permanente desde hace décadas, esta nueva orientación introduce un criterio más estricto al señalar que se “debe considerar la salud del solicitante”, de acuerdo con el texto citado por KFF Health News, medio especializado en temas sanitarios.
Te Puede Interesar: Tensión en la península coreana tras nuevo lanzamiento de misil norcoreano
La guía enfatiza que padecimientos como la obesidad pueden provocar “asma, apnea del sueño e hipertensión”, lo que, según se indica en el documento, justificaría una negativa de visa.
“Todas estas afecciones pueden requerir atención médica costosa y prolongada”, añade la disposición oficial. Además, los funcionarios consulares deberán evaluar si los solicitantes cuentan con recursos económicos suficientes para cubrir sus tratamientos sin depender del sistema de salud pública estadounidense.
El enfoque refleja el espíritu de las políticas migratorias del expresidente Trump, quien durante su primera administración impulsó una regla para rechazar solicitudes de residencia de personas que pudieran convertirse en una “carga pública”.
Esa regulación fue revocada por la administración de Joe Biden (2021–2025), pero la actual Casa Blanca ha decidido retomar parte de ese enfoque en su política migratoria.
La instrucción también se extiende al ámbito familiar: los funcionarios deberán considerar la salud de los dependientes del solicitante, incluidos padres mayores e hijos, así como la edad de los aspirantes, pues se estima que las personas mayores podrían tener una mayor probabilidad de requerir asistencia social en territorio estadounidense.
Con Información de Agencias
