Internacional

Trump presume primer ataque militar a presuntos narcoterroristas venezonalos en el Caribe, mueren 11

El presidente de Estados Unidos Donald Trump presumió en sus redes sociales la primer ofensiva militar contra presuntos narcoterroristas venezolanos en aguas intyernacionales del Mar Caribe, el ataque de precisión destruyó una embarcación matando a sus 11 tripulantes.

El hecho, que intensifica aún más la ya tensa relación entre Venezuela y Estados Unidos, fue ejecutado este martes. Según la versión oficial, el objetivo era un grupo relacionado con el Tren de Aragua, organización criminal venezolana recientemente catalogada por Washington como «narcoterrorista».

A través de la red social Truth social, Trump, quien declaró: “Por orden mía, el ejército realizó un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados positivamente en el área encargada al Comando Sur”.

En la misma publicación el presidente estadounidense aseguró que los atacados, transportaban narcóticos ilegales hacia Estados Unidos y que el operativo dejó como saldo la muerte de los once individuos.

Te Puede Interesar:   Estados Unidos aumenta presión a Venezuela con envío de nuevo buque y submarino nuclear

El secretario de Estado, Marco Rubio, también confirmó la acción militar desde su cuenta oficial en X (antes Twitter): “Hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que había partido de Venezuela y estaba siendo operado por una organización narcoterrorista designada”.

Rubio acompañó sus palabras con un video que muestra a una pequeña lancha en movimiento siendo alcanzada por disparos desde una aeronave militar, aparentemente un dron del tipo Reaper.

Fuentes del Pentágono señalaron que se trató de un «ataque de precisión» y confirmaron que el navío estaba bajo el control de un grupo criminal designado como organización terrorista extranjera. Esta clasificación se le atribuyó formalmente al Tren de Aragua en febrero, cuando la Casa Blanca lo incluyó en la lista de “entidades de terroristas globales especialmente designadas”.

A pesar de la gravedad del hecho, las autoridades venezolanas no emitieron declaraciones inmediatas. No obstante, en días recientes el presidente Nicolás Maduro había expresado su rechazo a la creciente presencia naval estadounidense en el Caribe, denunciando movimientos que consideró como provocaciones militares. “Nuestro país está en máxima preparación”, había advertido en un discurso televisado.

Hasta ahora, no se han registrado enfrentamientos armados directos entre ambos países, pero el despliegue militar estadounidense genera preocupación en la región. Reportes extraoficiales indican que al menos siete buques de guerra estadounidenses, incluyendo uno con capacidad de ataque nuclear, se encuentran en aguas caribeñas, junto con un contingente estimado de 4.500 marinos.

Rubio, firme opositor del régimen de Maduro, también ha cuestionado la legitimidad del mandatario venezolano tras las controvertidas elecciones de 2024, que terminaron con la reelección del líder chavista en medio de múltiples denuncias de fraude por parte de la oposición.

Este último incidente marca un punto crítico en la escalada diplomática y militar entre ambos gobiernos, y deja al Caribe como escenario de una creciente pugna geopolítica con consecuencias aún impredecibles.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 2 de septiembre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo