Trump rinde tributo a Kirk, “odio a mis oponentes”, dice
Al rendir homenaje póstumo al líder de la juventud conservadora Charlie Kirk, en el estadio State Farm de Arizona, tras su asesinato a tiros el pasado 10 de septiembre, el presidente Donald Trump expresó: “Odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos. Lo siento”.
Acompañado de destacados funcionarios de su gobierno, que fueron oradores, el mandatario lamentó el homicidio de “una de las figuras más brillantes de nuestra época, un gigante de su generación y, sobre todo, un devoto esposo, padre, hijo, cristiano y patriota”, al referirse al activista de 31 años, su aliado, quien fue asesinado de un disparo mientras pronunciaba un discurso en la Universidad del Valle de Utah.
Trump señaló que Kirk fue “un mártir de la libertad” que “nunca será olvidado”.
Anunció que le otorgará de forma póstuma la medalla presidencial de La Libertad.
El tributo, celebrado en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, atrajo un extraordinario nivel de atención mediática, comparado por algunos medios con un funeral de Estado, para el cual se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad.
Erika Kirk, su viuda y quien asumió el liderazgo de la organización creada por Kirk, Turning Point USA, indicó que su marido “quería salvar a jóvenes como el que le quitó la vida”.
Dijo no tener rencor contra el presunto asesino de su esposo, Tyler Robinson, sin mencionar su nombre. “Lo perdono porque es lo que hizo Cristo y eso es lo que Charlie haría. La respuesta al odio no es odio. La solución que conocemos del Evangelio es amor”, añadió.
Entre los oradores que participaron en la despedida de Kirk figuraron el vicepresidente JD Vance; Marco Rubio, secretario de Estado; Pete Hegseth, titular de Guerra; Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional; Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca; Robert F. Kennedy Jr, responsable de Salud, y el comentarista conservador Tucker Carlson, quienes por seguridad permanecieron detrás de un cristal a prueba de balas mientras se dirigían al público.
Destacaron que la mejor manera de honrar a Kirk era redoblar su misión de mover la política estadounidense más hacia la derecha.
Algunos otros oradores dijeron que Kirk luchaba contra el mal y definieron al enemigo de manera vaga como “ellos”, pero otros fueron directos. “Charlie era mi hermano, mi oficial al mando”, resaltó Jack Posobiec, un creador de contenidos digitales de extrema derecha. “Nunca dejaremos que la izquierda, los medios o los demócratas olviden el nombre de Charlie Kirk”, enfatizó.
Trump culpó de nuevo a la “izquierda radical” por la muerte de Kirk y amenazó con ir tras organizaciones y donantes progresistas u otras personas que, en su opinión, difaman o celebran la muerte de Kirk.
El presidente estuvo sentado y conversando con el multimillonario Elon Musk, con quien tuvo un distanciamiento en junio pasado.
Los organizadores calcularon más de 200 mil asistentes, aunque el estadio tiene capacidad de 73 mil lugares, más 19 mil en una zona complementaria.
Muchos de los asistentes lucieron prendas rojas, blancas y azules, así como gorras con el eslogan de Make America Great Again (Hagamos a Estados Unidos Grande de Nuevo).
En Roma, destacadas figuras de la extrema derecha, entre ellas la primera ministra, Giorgia Meloni, se sumaron a un mitin para honrar la ideología de Kirk contra el control de armas y al movimiento LGBT+ y el aborto.
Con información de agencia AP, AFP, Reuters y The Independent
Esta web usa cookies.