Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Trump sabía que aparece en los archivos Epstein

Ratifican los diarios The Wall Street Journal y The New York Times, que la procuradora Pam Bondi informó al presidente Donald Trump en mayo pasado que su nombre aparecía varias veces en los documentos oficiales del caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, mientras CNN señaló que videos y fotografías archivadas recientemente revelan nuevos detalles sobre la relación pasada entre el mandatario y el pederasta.

Fotos confirman por primera vez que Epstein asistió a la boda de Trump con Marla Maples en 1993. La asistencia de Epstein a la ceremonia en el Hotel Plaza no era ampliamente conocida hasta ahora, señaló CNN.

Trump era uno de los muchos personajes de alto nivel que figuraban en los archivos, informaron The Wall Street Journal y The New York Times; una mención en el expediente no significa que haya habido delito.

El director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, declaró que se trata de otra noticia falsa, como la anterior de The Wall Street Journal, pero de inmediato congresistas demócratas exigieron la comparecencia de Bondi ante el Congreso.

La semana pasada, el rotativo indicó que Trump habría enviado a Epstein una tarjeta cuando cumplió 50 años, con un dibujo sexualmente sugerente, lo que fue rechazado por el presidente, quien demandó al rotativo por 10 mil millones de dólares.

Antes, jueces federales de Nueva York y Florida rechazaron las solicitudes del Departamento de Justicia para hacer públicas las transcripciones del gran jurado relacionadas con las investigaciones sobre Epstein y su ex pareja Ghislaine Maxwell.

Tras conocerse la decisión de los magistrados la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que dejaría que el presidente hable sobre si quiere promover una apelación.

Ofensiva contra Obama

La Casa Blanca volvió al ataque ayer contra el ex mandatario demócrata Barack Obama, acusándolo de conspiración contra Trump, en un nuevo intento de desviar la atención del revuelo generado por el caso Epstein.

La jefa de inteligencia de Trump, Tulsi Gabbard, declaró que Obama llevó a cabo un golpe de Estado que duró años y lo acusó de socavar la administración del presidente Trump.

El republicano acusa a Obama (2009-17) y a Hillary Clinton, la candidata demócrata a quien derrotó en las elecciones de 2016, de difundir información falsa para desprestigiarlo sobre la posible interferencia rusa en la campaña que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez.

Gabbard citó datos de inteligencia desclasificados recientemente que, según ella, proporcionan pruebas irrefutables de que Obama ordenó la manipulación de las evaluaciones de inteligencia para acusar a Rusia de interferencia electoral.

Antisemitismo en campus

Mientras, la Universidad Columbia anunció que pagará 221 millones de dólares para resolver las investigaciones abiertas por el gobierno de Donald Trump sobre denuncias de antisemitismo en el campus, en particular en torno a las protestas pro palestinas del año pasado.

Según el acuerdo de hoy, la gran mayoría de las subvenciones federales que fueron canceladas o suspendidas en marzo de 2025 se restablecerán y el acceso de Columbia a miles de millones de dólares en subvenciones actuales y futuras se restaurará, declaró en un comunicado la universidad con sede en Nueva York.

En otro tema, la Casa Blanca publicó un plan de política de inteligencia artificial en que se detallan las prioridades de Estados Unidos para lograr un dominio global en el sector.

Con información de agencias AP, AFP, Reuters y The Independent

Más noticias

Publicidad