Internacional

Ucrania y Rusia concretan nuevo intercambio masivo de prisioneros

Un significativo nuevo intercambio de prisioneros de guerra entre Ucrania y Rusia ha devuelto a sus hogares a un total de 370 combatientes en lo que se considera un esperanzador episodio para lograr un acuerdo en la prolongada guerra entre ambos países.

Esta operación, que representa uno de los mayores canjes realizados en los últimos meses, se llevó a cabo bajo los términos acordados previamente durante las conversaciones sostenidas en julio en Estambul, Turquía.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció públicamente que 185 ciudadanos ucranianos han sido repatriados tras pasar un tiempo en cautiverio. “Nuestros soldados estuvieron en Mariúpol y en Azovstal. La mayoría llevan cautivos desde el año 2022 y ahora por fin han podido volver a casa”, expresó el mandatario, quien además agradeció a todos los involucrados en la concreción del acuerdo.

Según los detalles ofrecidos por Zelenski, del total de liberados, 183 eran soldados rasos y sargentos pertenecientes a diversas ramas del aparato de defensa ucraniano: las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Servicio Estatal de Fronteras. Además, se incluyó en el canje a 20 civiles. El presidente aseguró que “todos recibirán el apoyo necesario” tras su regreso.

Te Puede Interesar:  Caos por choque de dos aviones de Delta en Aeropuerto de Nueva York

La contraparte rusa también ha confirmado la operación. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus 185 prisioneros liberados ya se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica antes de ser trasladados definitivamente.

“Los prisioneros de guerra y civiles serán enviados posteriormente a Rusia para recibir tratamiento o ser ingresados en centros de rehabilitación en caso de que sea necesario”, indicó la cartera de Defensa.

Este canje es uno más en una serie de intercambios humanitarios que ambas naciones han venido realizando desde el inicio de la invasión rusa a territorio ucraniano en febrero de 2022. En palabras de Zelenski: “Desde el inicio de la invasión, hemos logrado traer de vuelta a más de 7000 de nuestros compatriotas. Debemos traerlos a todos. Trabajamos a diario en esto”.

Aunque las tensiones entre Moscú y Kiev siguen sin dar tregua en el frente militar, estos intercambios se perciben como pequeños gestos de cooperación en medio de un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.

Analistas consideran que este tipo de acuerdos humanitarios podrían sentar precedentes importantes para futuras negociaciones, aunque recalcan que aún falta un camino largo hacia una resolución duradera del conflicto.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en jueves, 2 de octubre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: RusiaUcrania