Internacional

Uruguay despide con honores en multitudinario cortejo fúnebre a José Mujica

Una multitud colmó este miércoles las calles de Montevideo para unirse al cortejo fúnebre y rendir homenaje con honores al expresidente José Mujica quien falleció el martes a los 89 años.

Considerado por muchos como un referente moral y político en Uruguay y América Latina, Mujica fue despedido con un cortejo cargado de simbolismo y emoción, reflejo del profundo respeto que supo cosechar a lo largo de su vida pública.

Desde tempranas horas, miles de ciudadanos se congregaron en los alrededores de la plaza Independencia, punto de partida del recorrido que llevó los restos del exmandatario hasta el Palacio Legislativo.

El ataúd, transportado en un carro tirado por caballos, avanzó lentamente entre aplausos, flores y lágrimas. La presencia de su esposa, Lucía Topolansky, junto a autoridades nacionales, reforzó el carácter solemne del acto.

Te Puede Interesar:    Mario Villanueva hospitalizado de emergencia tras sufrir un infarto

El presidente en funciones, Yamandú Orsi, compañero de partido de Mujica, tuvo el honor de cubrir el féretro con la bandera nacional, gesto cargado de significado político y personal.

En señal de duelo, el Gobierno uruguayo ha decretado tres días de luto nacional. Además, se ha dispuesto una capilla ardiente en el emblemático Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, abierta al público desde las 15.00 horas de este miércoles.

José Mujica murió en su chacra ubicada en las afueras de la capital, donde vivía alejado del foco público tras haberse retirado oficialmente de la vida política debido a un cáncer.

A pesar de su retiro, su figura seguía presente en el imaginario colectivo del país, como símbolo de austeridad, compromiso y autenticidad. Como parte de las disposiciones oficiales, las banderas nacionales ondearán a media asta hasta el 16 de mayo.

Con su partida, Uruguay no solo perdió a un expresidente, sino a una figura icónica cuya influencia trascendió fronteras. Las palabras y gestos de despedida dan cuenta del legado que deja uno de los políticos más queridos de la historia reciente del país.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles, 14 de mayo, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: José MujicaUruguay