El volcán Krasheninnikov, en la región oriental rusa de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en 450 años, arrojando una gigantesca columna de ceniza de 6mil metros (19,700 pies) de altura, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kamchatka.
La erupción, que se produjo el¿ste domingo, sigue a un terremoto de magnitud 8.8 (el más fuerte desde el desastre de Japón en 2011) que golpeó la región el miércoles, provocando alertas de tsunami y evacuaciones generalizadas.
Los medios estatales rusos publicaron imágenes que muestran la impresionante columna de ceniza que se eleva desde Krasheninnikov, cuya última erupción fue en 1550, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.
La columna se desplaza hacia el este, en dirección al Océano Pacífico, y no se han reportado lluvias de ceniza en zonas pobladas, según informó el ministerio en una publicación de Telegram.
Se emitió un código de peligro aéreo «naranja», lo que indica posibles interrupciones de los vuelos en la región.
Volcán de Rusia entra en erupción después de 600 años; el Krasheninnikov en la Península de Kamchatka liberó una columna de ceniza de 6 mil metros de altura.
Esta erupción se produce pocos días después de que otro volcán de Kamchatka, el Klyuchevskoy -el volcán activo más alto de Europa y Asia-, entrara en erupción el miércoles.
El Klyuchevskoy ha registrado una actividad frecuente, con al menos 18 erupciones desde el año 2000.
La reciente actividad volcánica se produjo tras un devastador terremoto en Petropavlovsk, que causó daños considerables, incluyendo un tsunami que inundó el puerto de Severo-Kurilsk y sumergió una planta pesquera.
El terremoto provocó evacuaciones en las regiones costeras, desde Japón hasta Hawái y Ecuador.
Las autoridades siguen de cerca la situación mientras la región lidia con las consecuencias de estos desastres naturales.