Comprometida con el cuidado y la protección de la Laguna Chacmochuch, la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezó una reunión interinstitucional en las instalaciones del Centro de Control y Comando C2 de Costa Mujeres, junto a autoridades del Gobierno del Estado de Quintana Roo, con el propósito de atender diversas problemáticas ambientales y territoriales que afectan a este importante ecosistema.
Durante el encuentro, se abordaron temas como la proliferación de asentamientos irregulares y la venta ilegal de predios en zonas de humedales y manglar, así como la protección del cangrejo azul, la clausura de tiraderos clandestinos de residuos sólidos y la pesca furtiva al interior de la laguna.
El Secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado (SEMA), Óscar Alberto Rébora Aguilera, destacó la relevancia de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para preservar los ecosistemas naturales de la región y frenar la ocupación irregular de zonas protegidas.
Rébora Aguilera reconoció el esfuerzo del Gobierno de Isla Mujeres y subrayó que la suma de voluntades permitirá “avanzar hacia un ordenamiento territorial más justo, sustentable y en armonía con el medio ambiente”.
Te Puede Interesar: Atenea Gómez Ricalde supervisa el avance del soterramiento de la red eléctrica en el Centro de Isla Mujeres
Entre los acuerdos alcanzados a corto plazo, se determinó instalar puntos de control y vigilancia en cada uno de los tres accesos existentes hacia la Laguna Chacmochuch, con el objetivo de mantener un mayor control y supervisión ambiental, prevenir actividades ilegales y reforzar la presencia institucional en la zona.
Asimismo, se acordó realizar operativos conjuntos entre dependencias municipales y estatales para combatir los asentamientos irregulares, la invasión de zonas protegidas y la venta ilegal de predios, reforzando con ello la aplicación de la ley y la protección de los recursos naturales.
De igual manera, se estableció mantener mesas de trabajo permanentes y avanzar en la firma de convenios de colaboración intermunicipal, incluyendo la participación del municipio de Benito Juárez, que al ser conurbado con Isla Mujeres, comparte ecosistemas y dinámicas ambientales comunes, lo que hace indispensable trabajar de manera coordinada para garantizar la protección integral de la Laguna Chacmochuch y su entorno.
La alcaldesa isleña, agradeció a las dependencias estatales por su participación y colaboración en esta suma de esfuerzos para sanear la Laguna Chacmochuch.
Por parte del Instituto para la Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO) asistieron Javier Alberto Carballar Osorio, Director General, y lJosé Gonzalo Aldana Pech, encargado de Áreas Naturales en la Zona Norte.
La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) estuvo representada por su titular, Alonso Fernández Lemmen Meyer; Erjil Manuel Barrios Bravo, Director de Procedimiento Administrativo Ambiental y la lPaloma Arjona Esteban, Directora Jurídica.
Con estas acciones, el Gobierno de Isla Mujeres que encabeza Atenea Gómez, reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, el orden territorial y el desarrollo sostenible del municipio, en beneficio de las familias isleñas y de las futuras generaciones.