En el marco del Primer Informe de Resultados, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, presentó los logros alcanzados en materia de obras públicas, un sello distintivo de su administración y una de las áreas donde más se ha invertido para transformar la vida de las familias isleñas.
La alcaldesa recordó que cuando llegó al Gobierno, la obra pública era escasa y sin impacto real en las necesidades de la ciudadanía, pero hoy se vive un momento histórico: en tan solo cuatro años se invirtieron más de 702 millones de pesos en infraestructura, cifra seis veces mayor a lo ejercido por la administración anterior a la de ella durante cinco años, donde se invirtió únicamente 113 millones de pesos.
“Cuando el dinero se cuida y no se roba, alcanza para más”, afirmó la Presidenta Municipal, al destacar que este esfuerzo se ha traducido en calles pavimentadas, nuevas carreteras, banquetas, guarniciones, alumbrado público moderno y espacios que hoy disfrutan niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y familias enteras.
Atenea Gómez, subrayó que uno de los ejemplos más emblemáticos de esta transformación es el Parque Zazilhá, con 11 juegos de agua, baños, regaderas, lockers, mesas de convivencia y estacionamiento público, que en tan solo cuatro meses recibió a más de 12 mil visitantes.
A esta obra se suma el Parque Ardillitas en la Zona continental y otros espacios, con los cuales ya suman 14 parques infantiles construidos y rehabilitados en lo que va de la administración.
La Presidenta Municipal también destacó la construcción del primer Centro de Bienestar Animal, con áreas médicas, quirófano, espacios de adopción, refugio y hasta un parque para mascotas, una obra sin precedentes que refleja el compromiso con la protección y el respeto a los animales.
En el corazón de la isla se realiza otra obra histórica: la electrificación subterránea de la Zona Centro, que abarca 2.3 kilómetros en las principales avenidas. Este proyecto no solo elimina postes y cables a la vista, sino que también renovará calles, banquetas, guarniciones y camellones, mejorando la seguridad y la imagen turística de Isla Mujeres.
A estos avances se suman espacios que ya se han convertido en íconos, como el Parque Escultórico de Punta Sur, con 17 piezas artísticas, incluida la diosa Ixchel, y el Malecón Caribe, donde se instalaron 25 esculturas marinas y que desde agosto de este año luce la monumental escultura de la Mujer Isleña.
La transformación también se vive en Ciudad Mujeres y Costa Mujeres, donde se han construido 64 obras en cuatro años, incluyendo la Plaza Ejidatarios, el Domo Hugo Ravell, seis parques infantiles, la primera Casa del Adulto Mayor, la rehabilitación del Centro Comunitario, la iluminación de la avenida Químico Pastrana y la construcción de seis kilómetros de la carretera Rancho Viejo con banquetas, guarniciones y alumbrado LED.
Este mismo año se pavimentaron más de 150 mil metros cuadrados en colonias como Oasis San Valentín, La Loma, El Triunfo, La Guadalupana y Privanza, todas con banquetas, guarniciones y cableado subterráneo.
En materia de seguridad, se inauguró el Centro de Control y Comando C2 de Costa Mujeres, con tecnología de punta para monitorear 553 cámaras distribuidas en todo el municipio, además de casetas de vigilancia y un moderno arco detector de placas.
Paralelamente, se avanza en la construcción del primer Centro de Servicios de Emergencia de Costa Mujeres, que albergará a Protección Civil y Bomberos.
La Presidenta Municipal también resaltó obras deportivas como la reconstrucción del campo de fútbol soccer, la renovación del campo de béisbol infantil Ariel “Picho” Magaña y la construcción de nuevas canchas y domos en colonias de la isla y de Ciudad Mujeres.
“Cada cancha, cada parque y cada calle pavimentada es un recordatorio de que juntos estamos logrando grandes cosas”, expresó.
Otro de los avances más significativos fue la rehabilitación de los cárcamos de las Salinas, que ahora cuentan con plantas de energía para operar de manera autónoma en caso de emergencias.
“Hoy las cifras hablan por sí solas, pero más allá de los números está lo que ustedes viven y ven todos los días: un municipio que luce distinto, con más infraestructura, mejores servicios y espacios que hacen sentirnos orgullosos. Mi objetivo es seguir trabajando de la mano con nuestra Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa y con la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar el segundo piso de la transformación en Isla Mujeres”, puntualizó Atenea Gómez.