Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Aclara Harfuch sobrevuelo de dron en Valle de Bravo

Aclara Harfuch sobrevuelo de dron en Valle de Bravo
Aclara Harfuch sobrevuelo de dron en Valle de Bravo

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el dron que sobrevolaba en Valle de Bravo, estado de México, no es militar y explicó sus funciones.

En la rueda para los medios, en la que se explicó el traslado de los 26 narcotraficantes a Estados Unidos, el secretario de Seguridad indicó que el objeto volador se trató de un avión no tripulado y no es militar.

García Harfuch dijo que el dron sobrevoló el Valle de México a petición el gobierno mexicano y sus actividades son de apoyo.

“Son drones o aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, señaló.

Detalló que el avión no tripulado volaba sobre la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, haciendo un sondeo solicitado por el gobierno mexicano.

Asimismo, reiteró que fue a petición de nuestro país y ninguna aeronave vuela o avión militar sobrevuela sin permiso de las instituciones de Seguridad y Protección Ciudadana.

En julio pasado, los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo el operativo ‘Liberación’ en contra de la extorsión que llevaba a cabo La familia michoacana.

Las autoridades indicaron que la economía de 14 municipios del estado de México estaba totalmente controlada por el crimen organizado que operaba mediante la extorsión junto con empresarios, transportistas e incluso funcionarios a través de una red cuyo desmantelamiento parcial fue anunciado el miércoles por las autoridades.

El resultado fueron ocho detenidos —desde un expendedor de carne a un empresario o una funcionaria local— y la ubicación de 52 lugares de muy distinto perfil que formaban parte de esta red controlada por la familia michoacana, un cártel local incluido entre los grupos designados como terroristas por Estados Unidos, con fuerte presencia al oeste del estado de México y contra el que la actual administración ya ha actuado.

El control que este grupo tenía de toda la actividad económica en esos 14 municipios, incluido Valle de Bravo que es un popular destino turístico de fin de semana para los capitalinos, hacía que los precios se multiplicaran en estos lugares y que quienes no compraran en los locales autorizados por el cártel u optaran por salir a buscar sus productos fuera, resultaran golpeados y amenazados.

Aclaró que una aeronave no tripulada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó un vuelo de ‘reconocimiento’ en territorio mexicano, de acuerdo con los datos de rastreo de la plataforma Flightradar.

Se trata del modelo MQ-9B ‘Guardian’, del constructor General Atomics, operado a distancia por las Fuerzas Aéreas estadounidenses. Este miércoles, despegó de la ciudad texana de San Angelo y durante casi dos horas sobrevoló el área de Valle de Bravo, Estado de México, según el recorrido registrado por la misma plataforma.

El dispositivo se desplazó a 24 mil pies de altura. Luego de realizar varias vueltas sobre el municipio mexiquense, su señal se perdió, sin que hasta el momento exista confirmación de que regresó a territorio estadounidense.

Un dato relevante y de acuerdo al periodista especializado en temas de seguridad, José Luis Montenegro, Valle de Bravo figura entre las zonas controladas por Johnny Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez’, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como ‘La Fresa’, líderes del grupo criminal la nueva familia michoacana.

Más noticias

Publicidad