Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Agradece Ucrania postura de México ante conflicto con Rusia

Agradece Ucrania postura de México ante conflicto con Rusia
Agradece Ucrania postura de México ante conflicto con Rusia

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, agradeció al Gobierno de México la postura que tomó con respecto al ataque militar de Rusia en el país de Europa del Este.

Su agradecimiento fue difundido a través de su cuenta de Twitter, donde destacó la importancia de “llamar las cosas por su nombre”, aludiendo a reconocer que Rusia cometió una invasión a Ucrania.

Horas antes, Oksana Dramaretska había pedido al Gobierno mexicano romper relaciones con Rusia después de que las tropas rusas invadieran y atacaran varias ciudades de su país vecino.

“Consideramos inaceptable mantener relaciones diplomáticas con el Estado agresor, que ataca abiertamente a su vecino sin ningún motivo. Las organizaciones internacionales deben considerar dar por terminada la membresía de Rusia por violaciones flagrantes del derecho internacional. Los que expresan su apoyo a las acciones de Rusia en Ucrania también los consideramos agresores”, dijo en conferencia de prensa esta mañana desde la Ciudad de México.

Posteriormente el Gobierno de México, representado por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, rechazó el uso de la fuerza y condenó enérgicamente la invasión rusa a Ucrania.

“México rechaza el uso de la fuerza y condena enérgicamente la invasión rusa a Ucrania. Demanda cesen las hostilidades, se inicie diálogo, se proteja a la población”, dijo el canciller Marcelo Ebrard a través de un video publicado en redes sociales.

El canciller demandó cesen las hostilidades y se inicie diálogo, se proteja a la población.

Ebrard destacó que llegaron a la conclusión de que es una invasión después de consultas con varios países.

“Ya a estas horas tenemos, después de pláticas, conversaciones con más de siete diferentes países y desde luego con nuestra Embajada en Ucrania, tenemos muy claro que estamos ante una invasión”, indicó. “Ya no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania, y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania”.

Además, señaló que el Gobierno mexicano continuaría insistiendo en la salida diplomática, mostrando su apoyo a las declaraciones del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “en su difícil tarea en este momento”. Asimismo, puntualizó que esas fueron las instrucciones que le indicó Ebrard al embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente.

La invasión rusa en Ucrania empezó alrededor de las 05:00 horas (hora local) del jueves 24 de febrero, cuando las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un bombardeo intensivo sobre las unidades militares ucranianas y aeródromos de las ciudades Boryspil, Ozerne, Kulbakino, Chuhuiv, Kramatorsk, Chornobaivka, así como en la infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Asimismo, se han reportado ciberataques a los sitios web de instituciones gubernamentales ucranianas.

También te puede interesar:

Más noticias

Internacional

El papa León XIV ofreció al Vaticano como sede y a si mismo como mediador de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia...

Internacional

Donald Trump confirmó que su administración intensificará el envío de armamento a Ucrania actualmente en conflicto con Rusia en un nuevo giro en la...

Internacional

El ejército de Ucrania lanzó un ataque masivo con más de cien drones contra instalaciones militares dentro del territorio ruso en una de las...

Internacional

El Pentágono brazo militar de Estados Unidos dió a conocer un reciente anuncio acerca de su decisión de de restringir el envío de ciertos...

Publicidad