“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la inminente inauguración este martes del megacentro de detención migratoria en Florida, promovido por Donald Trump, y que es conocido como “Alcatraz de los caimanes”.
En la mañanera en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo destacó la importancia de los migrantes, en particular los latinos, incluidos los mexicanos, para la economía estadounidense. Y recordó que la nación vecina se formó a partir de la migración desde diversos países.
“Particularmente, los migrantes latinos y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos es lo que hemos estado aquí planteando. El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva, pero además es violatorio de los derechos humanos”, remarcó.
Este martes, se escenificará la nueva medida de la estrategia antimigrante de Trump, pues la inauguración del centro de internamiento en Florida será televisada.
Estas instalaciones se encuentran en medio de los pantanos en el vasto humedal Everglades, y son conocidas como el “Alcatraz de los caimanes”, referencia a la que fuera la temida prisión en una isla de la bahía de San Francisco, y de la que era prácticamente imposible escapar, y a los lagartos comunes en esa región de Miami.
En la mañanera, a pregunta sobre el tema, la mandataria federal señaló que su gobierno ha insistido, a través de notas diplomáticas y en las conversaciones con los funcionarios de Trump, sobre la importancia de los migrantes para la nación del norte.
Aseguró que se defenderá a los connacionales, así tengan un mes o dos en aquella nación, o diez, 20 o más años allá.
Camiones ingresan al Aeropuerto de Transición y Entrenamiento Dade-Collier, frente al Tamiami Trail, mientras manifestantes sostienen pancartas para protestar contra la construcción de un centro de detención para inmigrantes, denominado «Alcatraz de los Caimanes», en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida.
Trump visita el “Alcatraz de los caimanes”
El presidente estadounidense Donald Trump visitará el martes un nuevo centro de detención de inmigrantes en una zona remota de los Everglades de Florida, convirtiéndolo en un símbolo de sus severas medidas de control fronterizo.
La instalación, montada en una remota pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural, ha recibido el apodo de “Alcatraz de los caimanes”, un nombre que ha alarmado a los defensores de los inmigrantes, pero alude al agresivo enfoque del presidente republicano hacia las deportaciones.
“Este no es un asunto agradable”, dijo Trump al salir de la Casa Blanca en la mañana. Luego bromeó diciendo que “les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si escapan de la prisión”.
“No corran en línea recta. Corran así”, dijo, mientras movía su mano en zigzag. ”¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan alrededor de un 1%”.
Sin embargo, eso no parece ser un consejo sólido. Es mejor correr en una dirección en el infrecuente caso de que un caimán persiga a alguien, según un sitio web administrado por la Universidad de Florida.
Antes de la llegada de Trump, las autoridades locales se colocaron en la entrada de la pista de aterrizaje. Las furgonetas de los medios de comunicación y otros vehículos estaban estacionados a lo largo de la carretera bordeada de cipreses.
Los manifestantes se han reunido con frecuencia cerca de la instalación, que está a unos 80,47 kilómetros (50 millas) al oeste de Miami, y podría albergar a 5.000 detenidos. Han criticado el posible impacto en un ecosistema delicado y dicen que el presidente trata de enviar un mensaje cruel a los inmigrantes, mientras que algunos líderes nativos estadounidenses también se han opuesto a la construcción, diciendo que la tierra es sagrada.
Pero un punto clave de promoción para el gobierno de Trump es la lejanía del sitio, y el hecho de que está en un pantano lleno de mosquitos, pitones y caimanes. La Casa Blanca espera que eso transmita un mensaje a los detenidos y al resto del mundo de que las repercusiones serán severas si no se siguen las leyes de inmigración de Estados Unidos.
“Solo hay un camino de entrada, y la única salida es un vuelo de ida”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Está aislado y rodeado de vida silvestre peligrosa y un terreno implacable”.
Whoa! Alligator Alcatraz is going to be complete by Tuesday and open for operation on Wednesday.
Am I the only one wondering how Ron DeSantis got this together so fast?
Floridians, make sure you remember this the next time a hurricane hits and you can’t get disaster relief in… pic.twitter.com/fS4Ooa0UzA
— Christopher Webb (@cwebbonline) June 29, 2025
Durante mucho tiempo, las medidas en la frontera entre Estados Unidos y México y las duras políticas de inmigración han sido un pilar de la marca política de Trump.
En 2019, durante su primer mandato, el republicano negó los informes de que había propuesto la idea de construir un foso lleno de caimanes en la frontera sur. “Puedo ser duro en Seguridad Fronteriza, pero no tanto”, dijo en aquel momento.
En su segundo mandato, Trump ha sugerido que su gobierno podría reabrir Alcatraz, la notoria y remota prisión en una isla frente a San Francisco. La Casa Blanca ha promovido de manera similar el valor de choque político de enviar a algunos inmigrantes que esperan su deportación de Estados Unidos a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y a otros a una megacárcel en El Salvador.
Algunas de las ideas han sido poco prácticas. Por ejemplo, transformar Alcatraz de una atracción turística en una prisión sería muy costoso, y la Bahía de Guantánamo se utiliza con menos frecuencia de lo que los funcionarios gubernamentales imaginaron originalmente.
Sin embargo, el nuevo centro de detención en los Everglades se concibió muy rápidamente. El exrepresentante de Florida, David Jolly, un antiguo republicano que ahora se postula para gobernador como demócrata, calificó la instalación como un “insensible truco político”.
Las personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) generalmente son retenidas por razones como ingresar al país sin autorización o quedarse más tiempo del permitido por una visa. Esperan que el ICE los ponga en el próximo vuelo o viaje en autobús a casa, o luchan contra su expulsión en el tribunal de inmigración.
¿Se puede ser más ruin?#TRUMP se burla miserablemente de los inmigrantes que intenten escapar de la prisión/campo de concentración ,»ALLIGATOR ALCATRAZ» en FLORIDA…les aconseja huir en zigzag para no ser devorados por cocodrilos.
💢No corras en línea recta… ¿y sabes qué?… pic.twitter.com/esiXMLO9sm— CARLOS AGUIAR – GEOPOLÍTICA (@Geopolitik_2030) July 1, 2025
Si un inmigrante ha cometido un crimen violento o está acusado de hacerlo, es juzgado y retenido bajo la jurisdicción penal estatal o federal, que es independiente del sistema de inmigración. En esos casos, puede ser transferido al ICE para su deportación tras completar su sentencia penal.
Las autoridades estatales encabezan la construcción de la instalación de Florida, pero gran parte del costo lo cubre la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, un organismo mejor conocido por responder a huracanes y otros desastres naturales.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, a quien la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem ha acreditado como el arquitecto del plan de los Everglades, presentó por primera vez la propuesta con un video producido con esmero, que incluía gráficos personalizados que presentan caimanes de ojos rojos y una banda sonora de rock duro.
El Departamento de Seguridad Nacional publicó una imagen de caimanes con gorras del ICE, sentados frente a un recinto cercado con alambre de púas.
El Partido Republicano de Florida ha recaudado fondos con la instalación, vendiendo camisetas de marca y fundas para contenedores de bebidas. El gobernador del estado, Ron DeSantis, sugirió el lunes que la instalación estaría abierta y “lista para funcionar” para cuando llegue Trump.
DeSantis, que desafió a Trump por la nominación presidencial republicana de 2024, también ha destacado el hecho de que será difícil escapar del sitio.
“No van a ir a ningún lado una vez que estén allí, a menos que quieras que vayan a algún lado, porque es muy difícil llegar a la civilización”, dijo el gobernador. “Así que la seguridad es increíble”.
Con información de agencia AP