Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Alivio en Tabasco; disminuye CFE desfogue de la presa Peñitas

Alivio en Tabasco; disminuye CFE desfogue de presa Peñitas.
Alivio en Tabasco; disminuye CFE desfogue de presa Peñitas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que el desfogue de la presa Peñitas pasó de mil 750 metros cúbicos por segundo a mil 650, a partir de las 21:30 horas del sábado 3 de octubre.

Alivio en Tabasco; disminuye CFE desfogue de la presa Peñitas

La empresa dio a conocer que se mantiene espacio suficiente en las presas de Angostura y Malpaso, a fin de soportar la captación de agua de las precipitaciones que se podrían registrar en Chiapas.

La CFE aclaró que las hidroeléctricas anteriormente mencionadas tienen una capacidad de 76% y 73%, y en el caso de Peñitas, ha logrado regular las precipitaciones extraordinarias en la cuenca baja.

La CFE aclaró que desde el 29 de septiembre a las 23:00 se determinó detener la generación en Malpaso, para proteger la planicie tabasqueña y desde entonces el embalse de la hidroeléctrica ascendió 1.60 metros.

Responde CFE al gobernador de Tabasco

Después que el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, exhortó y responsabilizó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre el manejo de la presa Peñitas, la empresa respondió que la hidroeléctrica se maneja concienzudamente.

A través de un oficio divulgado hoy domingo, la instancia indicó que el mandatario debe tener confianza de que la operación de la presa considera diversos elementos como el de salvaguardar la integridad de quienes viven debajo de la estructura.

Alivio en Tabasco; disminuye CFE desfogue de presa Peñitas; pasó de mil 750 metros cúbicos por segundo a mil 650.

Alivio en Tabasco; disminuye CFE desfogue de la presa Peñitas; pasó de mil 750 metros cúbicos por segundo a mil 650.

La CFE señaló que ha estado vigilante de la evolución de los fenómenos hidrometeorológicos que afectan la cuenca del río Grijalva, especialmente a la presa Peñitas, y que se ha mantenido comunicación constante con la Comisión Nacional del Agua mediante el Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP).

La empresa productiva indicó que la operación a largo plazo de las presas del sistema del río Grijalva tuvo como prioridad tener un programa de vaciado y llenado gradual, para que en temporadas de alta precipitación se contara con espacios adicionales para contener las crecientes.

Es necesario destacar que el oficio divulgado es dirigido al gobernador de Tabasco y es firmado por Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de operaciones.

PUEDES LEER: 600 mil afectados y 5 muertos  por ‘Gamma’ en Tabasco y Chiapas

Más noticias

Cancún

Un hombre perdió la vida el mediodía de este lunes 7 de abril al recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de mantenimiento...

Cancún

Este jueves, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer que suspenderá el suministro de energía eléctrica en Cancún, siendo varios fraccionamientos y...

Virales

Una mujer fue grabada en video mientras agredía a golpes a una taxista en Tabasco, la grabación se hizo viral y ha desatado una oleada...

México

Autoridades federales capturaron este jueves a Francisco Javier “N”, alias El Guasón, lugarteniente del grupo criminal La Barredora en Tabasco y considerado el segundo...

Publicidad