México

Alto al genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: CSP

Ante el inicio de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la presidenta Claudia Sheinbaum demandó que se detenga el genocidio que está ocurriendo en Gaza.

Sostuvo que la posición mexicana respecto al conflicto en Medio Oriente es poner fin a la agresión a la población civil en Gaza, por parte del ejército de Israel. Asimismo, para México la alternativa es el reconocimiento de los estados: Israel y Palestina.

Durante su conferencia dijo que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora en su administración se ha dado seguimiento a las denuncias que se han puesto por parte de Chile por la situación que se está viviendo en Gaza.

Recordó que fue en su gobierno se dio por primera vez el reconocimiento pleno de la Embajada de Palestina “con todos sus derechos es en nuestro gobierno En este caso la presidenta recibe las cartas credenciales del Estado palestino, se reconoce como embajadora, es con nuestro gobierno, antes se reconocían representantes como diplomáticos.

“Nosotros hemos acompañado desde el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición”, dijo.

Advirtieron Reino Unido y Francia contra represalias de Israel

Los ministros de Relaciones Exteriores de Francia y Reino Unido, Jean-Noël Barrot e Yvette Cooper, respectivamente, advirtieron este lunes 22 de septiembre al Gobierno de Israel que no tome represalias tras el reciente reconocimiento del Estado palestino por parte de ambos países.

La ministra británica, Yvette Cooper, declaró a la cadena pública BBC que el Reino Unido no tolerará represalias israelíes, como la expansión forzosa de asentamientos en Cisjordania, en respuesta al reconocimiento oficial del Estado palestino.

“Se trata de proteger la paz, la justicia y, fundamentalmente, la seguridad de Oriente Medio. Seguiremos trabajando con todos los actores de la región para lograrlo”, afirmó la ministra inglesa.

Por su parte, el ministro francés Jean-Noël Barrot aseguró que si Israel responde al reconocimiento con medidas como el cierre de su embajada u otras acciones unilaterales, Francia reaccionará con “extrema firmeza”.

En las últimas horas, al menos 20 personas han muerto en distintos puntos de la Franja de Gaza, en ataques de Israel a la región.

También, el presidente francés Emmanuel Macron anunciará, este 22 de septiembre, el reconocimiento del Estado palestino durante su discurso en la apertura de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.  Además, defenderá la solución de dos Estados, una propuesta respaldada por Francia y Arabia Saudí como vía para poner fin al conflicto.

En el mismo foro, la ministra británica Cooper detallará los próximos pasos del proceso de reconocimiento, anunciado este domingo en Londres por el primer ministro Keir Starmer.

Hasta este 22 de septiembre, cerca de 150 países ya reconocen al Estado palestino. Sin embargo, la adhesión de potencias como Reino Unido y Francia representa un avance diplomático significativo y podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la región.

La ONU considera que varios países occidentales, incluidos el Reino Unido, Canadá, Bélgica y Australia, estarían considerando seguir el ejemplo.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News