La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que analiza asistir a la toma de posesión de los nuevos integrantes del Poder Judicial (PJ), en el Senado. “Vamos a ver… hay que respetar autonomías”, mencionó.
En su conferencia de prensa expresó que “estamos muy contentos de este proceso de elección popular de la Corte; pienso que el (próximo) presidente de la Corte es una persona honesta, conocedora. Además, hay que reivindicar que ha trabajado por los derechos de los pueblos”.
Subrayó: “nos da gusto que entré el nuevo Poder Judicial, pero también hay que respetar autonomías… Vamos a ver, parece que será a las de la noche… pero bueno, vamos a ver”.
Pero “nos da gusto que haya avanzado este proceso adecuadamente y que el 1° de septiembre, México tenga un nuevo Poder Judicial”.
Senado invita a Sheinbaum
Por su parte, el Senado de la República invitará formalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum para que asista el próximo primero de septiembre a la sesión solemne en esa cámara, en que rendirán protesta los ministros, magistrados y jueces electos el pasado primero de junio.
Se trata de una sesión nocturna que iniciará a las siete y media y terminará en la madrugada, ya que deberán rendir protesta los 881 juzgadores recién electos por el voto popular.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que Sheinbaum “comentó hace unos días y lo volvió a reiterar, que si es invitada a la toma de protesta del nuevo poder judicial, vendrá. Desde ya le digo que está invitada, le giraré la invitación”.
Reconoció, sin embargo, que puede haber problemas con el horario de la ejecutiva federal, ya que ese primero de septiembre deberá remitir al Congreso su primer informe de labores a las cinco de la tarde y encabezar una ceremonia con ese motivo.
De todas formas, dijo, él le hará llegar la invitación a la presidenta de la república y será la nueva directiva del Senado, que presidirá una mujer, la que estará a cargo de esa sesión solemne. Le habría gustado mucho, resaltó, estar a cargo de esa ceremonia, con la que culmina la reforma judicial, pero su gestión concluye un día antes.
En base a un acuerdo aprobado por el pleno senatorial, en el pasado período extraordinario, los primeros en rendir protesta, a partir de las 19:30 horas de ese primero de septiembre en que se instala el Congreso, serán los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte, los dos nuevos magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) y los de salas regionales del mismo.
Asimismo, los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. A partir de ocho de la noche, los 486 magistrados de distrito rendirán su protesta y a las once de la noche está programado el inicio de la toma de protesta de los 386 jueces de circuito.