La Presidenta Claudia Sheinbaum tundió al presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego y dijo que antes de pensar en ser candidato a la presidencia debería pagar sus impuestos.
Durante su mañanera, Sheinbaum fue cuestionada por el periodista Vicente Serrano, sobre la posibilidad de que Salinas Pliego sea el candidato de la derecha a las próximas elecciones presidenciales de 2030. Y es que, según la comentocracia es una de las únicas opciones que tiene el conservadurismo para derrotar a Morena.
En respuesta, Sheinbaum fue clara, cualquiera que pretenda ser presidente primero debe cumplir con sus obligaciones ciudadanas, y una de estas es pagar impuestos.
“Yo creo que cualquiera que quiera postularse a un cargo de elección popular debe de cumplir con sus obligaciones como ciudadano, ¿no?, para presentarse ante la gente ¿Y cuál es una de esas obligaciones? Pues pagar impuestos ¿no? La gente que lo juzgue”, dijo Sheinbaum.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que como todos los y las mexicanas lo hacen, Salinas Pliego tendría vía libre para contender por la presidencia si paga sus impuestos.
“Tan sencillo como eso”, expresó.
Así, en una clara referencia a las versiones que auguran la posibilidad de que el empresario Ricardo Salinas Pliego pudiera postularse como candidato presidencial en 2030, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que cualquier persona que quiera postularse para un cargo de elección popular debe primeramente cumplir sus deberes como ciudadano.
Por ello, enfatizó, que una de las principales obligaciones del ciudadano es el pago de sus impuestos, entonces, que pague sus impuestos como todos los mexicanos.
Por otro lado, en relación a la situación de la institución financiera CiBanco, que fue denunciada en Estados Unidos por presuntas operaciones irregulares, dijo que en su momento el gobierno mexicano expresó que no había pruebas suficientes de lavado de dinero. Dijo que de acuerdo con la información con la que contaba la secretaría de Hacienda sólo se acreditaban faltas administrativas.
Explicó que en la actualidad ese grupo financiero puso a la venta una parte de su estructura, que corresponden a los fideicomisos y la casa de bolsa, pero no el banco.