Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Anuncia CSP fortalecimiento de relación bilateral con Brasil

Anuncia CSP fortalecimiento de relación bilateral con Brasil
Anuncia CSP fortalecimiento de relación bilateral con Brasil

Informa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se logró un acuerdo con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para fortalecer las relaciones bilaterales en varios temas, uno de ellos el comercial.

En la mañanera, a pregunta sobre la llamada telefónica que tuvo ayer con su homólogo brasileño, la jefa del Ejecutivo destacó que otros temas en los que las dos naciones cooperarán son el científico, el educativo, industria farmacéutica y etanol.

“Estamos hablando de complementariedades, no de un tratado de libre comercio ni mucho menos, sino complementar nuestras economías y tener cooperación y colaboración”.

Destacó que uno de los temas en los que se trabajará es la industria farmacéutica.

Ellos tienen una industria para ese sector “muy importante y tienen su agencia sanitaria, nosotros tenemos la Cofepris, que es nuestra propia agencia sanitaria, entonces poder hacer una colaboración entre ambas instituciones, inversión de un lado y de otro de industria farmacéutica”.

Añadió que otro punto es la industria del etanol. “Brasil tiene experiencia muy grande en producción de etanol, que es una posibilidad para la industria azucarera e ingenios en México. Y algunos otros temas de interés mutuo”.

Sheinbaum Pardo señaló que desde la primera ocasión que dialogó con Lula da Silva, “quedamos que iba a haber esa colaboración, ahora se hace realidad”.

Y es que se acordó que a finales de agosto visitará México el vicepresidente de la nación sudamericana, Geraldo Alckmin, otros ministros del gobierno de Lula y empresarios brasileños.

“La idea es que nos reunamos con el gabinete y empresarios mexicanos que estén interesados en tener acuerdos comerciales de cooperación, coordinación, inversiones conjuntas tanto en Brasil como en México”.

Según un comunicado de la Presidencia brasileña, Lula resaltó la importancia de fortalecer el comercio bilateral por “la incertidumbre que se vive actualmente”, en una clara referencia a las medidas de Trump, aunque sin mencionar directamente el tema.

En ese sentido, los mandatarios acordaron en un diálogo por teléfono la visita a México de una delegación de empresarios y ministros brasileños encabezada por el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, los días 27 y 28 de agosto.

Como parte de la agenda de esa visita, Lula propuso iniciar negociaciones para ampliar el acuerdo comercial entre Brasil y México, con el objetivo de incrementar los flujos comerciales entre ambos países.

Entre las áreas estratégicas mencionadas por los jefes de Estado para ese posible acuerdo, Lula y Sheinbaum resaltaron los sectores de la industria farmacéutica y agropecuaria, así como los del etanol, el biodiesel y el aeroespacial, entre otros.

A comienzos de julio, Trump anunció aranceles del 50% para los productos brasileños tarifas que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

El magnate republicano justificó la medida como una reacción a la “caza a las brujas” que sufre el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y condicionó su levantamiento a la suspensión del proceso contra el líder ultraderechista.

Bolsonaro responde actualmente en un juicio acusado de liderar la conspiración que intentó derrocar el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Para México, Trump anunció aranceles del 30% para las importaciones de productos mexicanos, para impedir que los cárteles del narcotráfico de ese país operen con libertad e impunidad en Estados Unidos.

Más noticias

Publicidad