Aplican Plan DN-III por lluvias en Querétaro, Veracruz y SLP
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que las fuertes lluvias registradas en la noche del 9 de octubre y la madrugada de este viernes 10 provocaron diversas afectaciones en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero y detalló que se desplegaron el Plan DN-III y el Plan Marina para atender a la población damnificada.
Durante la Mañanera del Pueblo, la coordinadora indicó que se presentaron precipitaciones en 31 entidades de la República, con una mayor presencia en Zihuatanejo, Guerrero, en donde cayeron hasta 151 mm de lluvia. Además, detalló que tras las afectaciones dos personas perdieron la vida, una por deslizamiento de ladera en Pinal de Amoles, Querétaro, y un policía en labores de rescate en Papantla, Veracruz.
Velázquez Alzúa detalló que los efectos de estas precipitaciones en Veracruz fueron:
En Querétaro las afectaciones fueron:
Para atender esta coyuntura se desplegó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Comisión Nacional Forestal, Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, Seguridad Pública Estatal, Comisión Estatal de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA), Protección Civil Municipales y Seguridad Pública Municipal con Recorridos de evaluación de daños y gestión de asistencia para apoyar a las comunidades afectadas, labores de limpieza y remoción de material de arrastre en los tramos carreteros afectados, entre otros.
En San Luis Potosí, los efectos de las fuertes lluvias fueron:
La coordinadora indicó que en este caso se realizan recorridos de verificación y atención de efectos; monitoreo de los niveles de ríos, presas y arroyos de la zona; se monitorea el caudal del río que colinda con las localidades de San Martín y San Diego; se desplegó personal operativo y de la División Caminos para verificar carreteras y caminos rurales y se realizan evacuaciones de las localidades colindantes al río Moctezuma, entre otros.
Finalmente, detalló que en Puebla las afectaciones registradas son:
Para ello, se desplegaron recorridos de vigilancia y supervisión preventiva, monitoreo de zonas de riesgo, seccionamiento y retiro de árboles caídos, albores con maquinaria para el retiro de piedras, rocas, tierra, entre otras.
Finalmente, Laura Velázquez explicó que la tormenta tropical Raymond recorre el océano Pacífico de manera paralela al territorio nacional y se prevé que durante los próximos días entre como depresión tropical a Baja California Sur.
Señaló que para atender preventivamente a la población se desplegó un enlace de coordinación de Protección Civil, el Plan DN-III y Plan Marina y detalló que se registran afectaciones en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, para lo que se están realizando la evaluación de daños.
Esta web usa cookies.