Apoyo de 8 mil pesos por lluvias en EdoMéx
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó este 1° de octubre que el Gobierno Federal empezará con la entrega de un apoyo económico inicial de 8,000 pesos a las personas que fueron afectadas por las lluvias inéditas registradas el pasado fin de semana en el Estado de México (Edomex).
Durante la Mañanera del Pueblo, Montiel Reyes indicó que, tras culminar las precipitaciones el pasado domingo 28 de septiembre, la Secretaría desplegó un operativo con elementos de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Morelos y del mismo Estado de México para realizar un censo de afectaciones en el municipio de Nezahualcóyotl.
La secretaria señaló que este censo se realiza casa por casa y al final se brinda un cintillo de censo al tiempo que se solicita una identificación oficial con fotografía, así como el CURP.
Destacó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante esta labor se otorgarán diversos apoyos para atender las afectaciones a inmuebles, servicios y enseres de las personas censadas, el primero de ellos de 8,000 pesos, que se destinará a las labores de limpieza necesarias en la región tras la finalización de las obras para liberar el agua.
Ariadna Montiel informó que, aunque continúa el censo, la entrega del primer apoyo iniciará este 1° de octubre en un operativo de pago en el Estadio Neza 86, ubicado en Av. General Lázaro Cárdenas, en Rey Neza, EdoMéx, a partir de las 11 horas, para lo cual es necesario acudir con el cintillo de censo, una identificación oficial con fotografía original y 2 copias y el CURP con dos copias.
Finalmente, la secretaria detalló que en la Ciudad de México también se brindarán estos apoyos mediante el Gobierno de la Ciudad e informó que ya iniciaron los censos en el municipio de Los Reyes La Paz para avanzar en la entrega de asistencia.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que a partir de este 1° de octubre se iniciará la entrega de más de 100 millones de pesos destinados por el Gobierno Federal y capitalino para brindar un apoyo inicial directo a la población afectada por la lluvia atípica registrada el pasado 27 de septiembre.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria capitalina indicó que durante 2025 se registró una temporada de lluvia atípica en la CDMX, pues sólo en septiembre se registró un promedio de 246 milímetros de agua, 82% más que el nivel histórico para este mes, y el pasado 27 de septiembre se registró la mayor precipitación pluvial desde hace 34 años con 31 millones de metros cúbicos de lluvia.
Asimismo, Brugada Molina reportó que se identificaron 3,500 viviendas afectadas en distinto grado en la capital del país debido a las lluvias atípicas, las cuales se registraron principalmente en 16 colonias de las alcaldías Iztapalapa (2,751) y Tláhuac (764).
La mandataria señaló que ante esta emergencia se movilizaron 4,500 servidores públicos de los tres niveles de gobierno para atender a la población y destacó que en menos de 24 horas se logró evacuar el 90% del agua de las zonas afectadas y 12 horas después se desahogó el 100% del agua.
Agregó que se realizan acciones de limpieza en las zonas afectadas, se movilizaron a más de 100 profesionales de la salud para acompañar, orientar y proteger la salud de la población, además se brindaron más de 32 mil raciones diarias de alimentos y kits de limpieza.
Por último, señaló que para evitar que se repitan los estragos por inundaciones se impulsarán obras estratégicas de carácter metropolitano, una primera en La Concordia- La Paz, otra en La Colmena Ermita-Zaragoza, zona limítrofe con el Estado de México, además de otras 50 obras con una inversión de 4,364 mdp en distintas partes de la CDMX.
“Decirles a los damnificados que no están solos, que no están solas, que aquí están los tres niveles de gobierno apoyándoles y ninguno quedará excluidos de los apoyos”, sentenció Clara Brugada.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que las intensas lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre dejaron afectaciones a más de 22 mil familias de los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 1 de octubre, la mandataria detalló que en Nezahualcóyotl se registraron daños en 18 colonias, donde resultaron afectadas 21 mil familias y 112 calles, las cuales ya fueron rehabilitadas en su totalidad. Las colonias más afectadas fueron Vicente Villada, con 6,800 viviendas dañadas, y Las Águilas, con 1,600. También se reportaron daños en las colonias Evolución, Bosques de Aragón, Vergel, Ampliación Vicente Villada y Santa Martha.
“Gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Federal y la Ciudad de México, hoy podemos decir que el 100% del agua ha sido desalojada. Ahora nos concentramos en la sanitización, desinfección y atención médica. La presidenta nos pidió actuar sin demoras y así lo estamos haciendo”, señaló Gómez.
En el municipio de Los Reyes La Paz, la cifra asciende a 1,100 familias en cinco colonias, siendo Tepozanes la más afectada por las fuertes precipitaciones.
La gobernadora enlistó las labores realizadas por distintas dependencias estatales y federales:
Esta web usa cookies.