Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Aprueban juicios políticos contra Samuel García

Aprueban juicios políticos contra Samuel García
Aprueban juicios políticos contra Samuel García

La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó por mayoría de votos dos dictámenes que permiten la procedencia de dos juicios políticos en contra del gobernador de la entidad, Samuel García, por el uso indebido de recursos públicos, así como por intervenir en el proceso electoral del 2024.

Durante la sesión en la Comisión Anticorrupción de este martes 11 de febrero, los diputados locales atendieron las sentencias que emitieron la Sala Superior y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en las que ordenan al Congreso local imponer sanciones al Gobernador Samuel García por “vulneración de principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral», así como por el “uso indebido de recursos públicos del Gobierno del Estado”.

Tras llevarse a cabo una votación entre los diputados locales que conforman la Comisión Anticorrupción, se declaró procedente el inicio de dos juicios políticos contra el Ejecutivo estatal de Nuevo León.

Con la aceptación de los dos juicios políticos, los legisladores dieron como plazo a Samuel García hasta el próximo 20 de febrero a las 16:00 horas para presentar un informe detallado de su defensa.

Tras la conclusión de la sesión la presidenta de la Comisión Anticorrupción, Lorena de la Garza, indicó que “a pesar de que Movimiento Ciudadano y Morena se opusieron, logramos la votación necesaria para iniciar el proceso de 2 juicios políticos contra el gobernador Samuel García por el uso indebido de recursos públicos y por intervenir en el proceso electoral del 2024, favoreciendo a los candidatos de su partido”.

Lorena de la Garza, quien también es presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, acusó al gobernador de graves violaciones a ley electoral, desvío de recursos durante el proceso electoral de 2024 y de manipular las elecciones, al presuntamente utilizar recursos del estado para promover la candidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez y otros candidatos del partido Movimiento Ciudadano.

La presidenta de la Mesa Directiva explicó que, tras la aprobación de las sentencias en contra de Samuel García en el Congreso local, ahora el ejecutivo estatal deberá acudir a comparecer ante la Cámara de Diputados de Nuevo León para presentar su defensa, lo cual también puede hacer por escrito en caso de no querer asistir de manera presencial.

Tras la comparecencia de Samuel García en el Congreso local, los diputados de Nuevo León deberán votar para saber si el juicio en contra del gobernador avanzaría, para lo cual se requieren 28 votos de los 42 legisladores que conforman la cámara de diputados.

También te puede interesar:

Más noticias

Publicidad