Ismael El Mayo Zambada tiene órdenes de aprehensión en México, “aquí nadie protege a un delincuente”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante los cuestionamientos de algunos adversarios en el sentido que su gobierno apoya al líder del cártel de Sinaloa en el proceso que enfrenta ante la justicia de Estados Unidos.
La mandataria recalcó que ante la carta del capo —difundida la semana pasada— en la que pide la intervención del gobierno federal para ser repatriado a México debido a la forma en que fue sustraído del país, la obligación es acudir a las leyes y la Constitución, como corresponde con cualquier connacional que se encontrara en una situación así.
“Esta persona tiene órdenes de aprehensión en México. Los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos. ¿Cómo, si tiene órdenes de aprehensión? El asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de las relaciones internacionales. Pero aquí nadie protege a un delincuente. ¡Nadie! Y él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tienen que enfrentarse a la justicia en México u otros países. El asunto es cómo se llevó el proceso y cómo se contesta estas peticiones, pues en el marco de la ley”, subrayó.
En la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo aseguro que no le preocupa lo que el capo pueda decir en el proceso judicial en Estados Unidos.
Sostuvo que ante las supuestas presiones, “ni caemos en chantajes ni en amenazas, cumplimos con nuestra responsabilidad, con la Constitución y con las leyes”.
Esto ante lo que se pueda publicar en un periódico o escriba un articulista político o financiero. “Nosotros cumplimos la ley y la Constitución, porque juramos respetarla”.
La presidenta aseguró que su gobierno no ha dialogado con el abogado de El Mayo, sino que se responderá a la carta con base en la ley.
Destacó que la Fiscalía General de la República mantiene una investigación desde que el capo sinaloense fue, aparentemente, secuestrado por el hijo de su ex socio, Joaquín El Chapo Guzmán, para entregarlo a autoridades de Estados Unidos, donde se le mantiene detenido y bajo proceso jurídico por diversos delitos y donde se le podría imponer la pena de muerte.
Ante pregunta sobre si se realizará una deportación o una extradición —en caso que se apoye al capo—, la mandataria aclaró: “Ni siquiera estamos metidos en eso, por eso, repito, es un asunto de la Fiscalía, que nos tiene que explicar qué es lo que ellos tienen, qué es lo que han estado investigando”.
Asimismo, agregó, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tiene protocolos para responder a la petición que haga cualquier mexicano, en este caso El Mayo, a lo que se remitirá y se abocará su gobierno, “no a una opinión subjetiva o a una carta de amenazas”.
“No conozco a Penilla”, abogado de ‘El Mayo’
Asimismo, ante la polémica generada a partir de los dichos de la oposición en el sentido de que Juan Pablo Penilla —supuesto asesor legal de Ismael El Mayo Zambada— estaba ligado a la 4T, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que no conoce a este personaje y destacó que al final se supo que una legisladora del PAN le entregó un reconocimiento.
“No conozco a la persona, pero sí es importante aclarar, porque sale una fotografía ahí, donde no sé ni qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues se saca una fotografía con muchísima gente”, sostuvo en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional a pregunta expresa.
Asimismo, dejó claro que su gobierno no establece relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie.
Recalcó que si hay una investigación sobre el caso, corresponde atenderlo a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie, con nadie, y que si hay una carpeta de investigación, una investigación de la fiscalía, que investigue y se lleve a las últimas consecuencias con quien sea, porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación, honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, aseguró.
Destacó que el tráfico que se generó este fin de semana en la red social X en torno a este tema, se basó en cuentas falsas conocidas como bots.
“Un estudio que hicimos, indica que 70 por ciento eran bots este fin de semana, casualmente son los mismos bots (que manejaron los temas) narcopresidente y narcocandidata , que se usaron en su momento. Ex una realidad virtual eso, no tiene que ver nada de lo que piensa la gente”.
También te puede interesar: